Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: LLAMAN A LA UNIDAD ENTRE TRABAJADORES Y CONTINUAR LA LUCHA POR LOS DERECHOS LABORALES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

LLAMAN A LA UNIDAD ENTRE TRABAJADORES Y CONTINUAR LA LUCHA POR LOS DERECHOS LABORALES

Yucatán Ahora 1 mayo, 2025

Con un nuevo llamado a la unidad, a integrar entre todos una alianza sólida y continuar la lucha por los derechos laborales, donde aún hace falta mucho camino por recorrer, integrantes del Congreso del Trabajo de Yucatán conmemoraron hoy el primero de mayo, en ceremonia efectuada en el Centro de Convenciones Siglo XXI.

Durante el acto protocolario, Pedro Oxté Conrado, presidente del organismo, recordó que se trata de un día que simboliza la lucha y resistencia de millones de trabajadores y donde se brinda un homenaje a sus predecesores, quienes pelearon por jornadas laborales justas, salarios dignos, condiciones de trabajo seguras y la protección de sus derechos laborales.

“Es un dia para reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos que aún enfrentamos en nuestra búsqueda de justicia y equidad en el ámbito laboral, un día donde una vez más y las veces que sean necesarias reafirmaremos la importancia de la unidad y solidaridad por una sociedad más justa. Los trabajadores seguimos resintiendo la falta de igualdad en salarios, prestaciones, desigualdad que afecta primordialmente a las mujeres, quienes en la mayoría de los casos desempeñan una doble jornada, la laboral y la del hogar”, manifestó Oxté Conrado.

“También seguimos demandando el derecho a un trabajo digno y decente, así como salarios justos y un retiro digno al final de nuestras vidas laborales. En todo el país seguimos enfrentando diversos retos en nuestra vida laboral, condiciones precarias, jornadas excesivas, salarios bajos que no alcanzan para el costo de vida, trabajadores en la economía informal sin ningún tipo de acceso a seguridad social y prestaciones, una marcada diferencia en los sueldos entre diferentes sectores y géneros, perpetuado con ello la inequidad entre hombres y mujeres, además de trabajadores que no tienen acceso a capacitación o formación profesional, limitando sus oportunidades de crecimiento y desarrollo”, agregó.

El dirigente catalogó como fundamental la generación de un diálogo tripartito, entre gobierno, trabajadores y empleadores, donde se incluya igual a la academia, las minorías y sociedad en general, tema que a su consideración se encuentra pendiente en Yucatán.

“Para transitar en paz y tranquilidad social, defender lo que tenemos que es la seguridad, hago un llamado a la solidaridad entre los trabajadores, independientemente de su sector o afiliación sindical, nuestra fuerza radica en construir alianza, en apoyarse mutuamente en la defensa de los derechos sociales”, dijo.

“Somos la mano y fuerza de este país, los que impulsamos la producción, el crecimiento económico, el desarrollo del campo y la innovación. Somos los verdaderos protagonistas, demos un paso al frente por nosotros y nuestras familias, hijos y nietos, hagamos nuestras las conquistas de quienes nos antecedieron en la lucha por la igualdad de oportunidades y derecho a una vida digna”, añadió.

En representación del Gobernador del Estado, Joaquín Díaz Mena, asistió el subsecretario del Trabajo, Luis Borjas Romero, quien destacó que las autoridades están comprometidas con un modelo de desarrollo laboral incluyente y justo.

“Si bien hemos avanzado, aún falta mucho por hacer, el empleo informal, buscando integrarse a la formalidad para que puedan gozar de beneficios y derechos que la legalidad conlleva, la equidad salarial entre hombres y mujeres, la inclusión de personas con discapacidad y el respeto absoluto a la libertad sindical, son retos vigentes que debemos atender con la seriedad que amerita”, indicó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIF NACIONAL RECONOCE AVANCES Y VINCULACIÓN INTERINSTITUCIONAL DE YUCATÁN EN PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y COMUNITARIOS

10 junio, 2025

NOMBRAN A JUECES DE PAZ EN 30 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

10 junio, 2025

EJECUTIVOS DE FINCANTIERI ITALIA REALIZAN SU PRIMERA VISITA OFICIAL AL PUERTO DE ALTURA DE PROGRESO

10 junio, 2025

NUEVA MANIFESTACIÓN DE MAESTROS EN MÉRIDA

10 junio, 2025

TOMAN INSTALACIONES DE LA UTM EN MÉRIDA

10 junio, 2025

YUCATECOS SE SALVAN DE REDADAS MIGRATORIAS EN ESTADOS UNIDOS

10 junio, 2025

FORTALECEN EL CAMPO YUCATECO CON CRÉDITOS PRODUCTIVOS

9 junio, 2025

INDRIVE SE REGULARIZA EN YUCATÁN

9 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account