Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Llama Cecilia Patrón a ayudar a la AMANC
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Llama Cecilia Patrón a ayudar a la AMANC

Yucatán Ahora 15 febrero, 2022

En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer y el Día Internacional del Cáncer Infantil (4 y 15 de febrero, respectivamente) la diputada Cecilia Patrón hizo un llamado a la sociedad para apoyar a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) por la intensa, pero también, noble labor de ayudar de manera gratuita, no sólo a la niñez con este padecimiento, sino a sus familias.

En visita a las instalaciones en Mérida de esta agrupación que preside Marissa Goff Rodríguez para todo el Estado, la diputada dijo que su presencia en el lugar no es nueva, pues desde hace varios años que ayuda a quienes ayudan a niños, niñas, jóvenes y familias.

“Pero ahora lo quiero hacer porque en el marco de los festejos es importante que la gente tome en cuenta se hace más necesaria el apoyo luego de los recortes al presupuesto para ayudar a las familias de niños con cáncer en tratamientos y medicamentos, por eso hay que fortalecer a este tipo de agrupaciones” agregó la legisladora.

Goff Rodríguez informó que la AMANC funciona como un albergue donde se recibe a niños con o sin diagnóstico y aún con la menor sospecha del padecimiento, y se les brinda al menor y a un acompañante adulto, hospedaje, alimentación, traslado a su lugar de consulta y/o tratamiento, cobertura de la atención durante el tiempo que lo requiera, incluso, pasajes de avión si el menor requiere un tratamiento especial o intervención en otro lugar del país.

“Aparte de ello, brindamos lo que son los medicamentos oncológicos cuando se encuentran en desabasto o los medicamentos que no cubre el sector salud. El cáncer es un tema muy amplio, entonces el que a la quimioterapia como tal te genera ciertas secuelas, la más conocida es la pérdida de cabello, vómitos, náuseas, mareos…, cada niño es diferente” explicó.

Dijo que actualmente tienen capacidad para atender a unos 300 niños, una parte en sus instalaciones del centro de la ciudad en la calle 68 entre 65 y 67, justo en la estación de la Cruz Roja, donde cuentan con capacidad para 10 pacientes, y el que están edificando en las instalaciones del ex Chetumalito, a espaldas del hospital general “Agustín O´Horán”. En total AMANC Yucatán atiende en estos días a 256 pacientes.

Indicó que el sector salud no le cubre al niño todos los medicamentos para atender las secuelas; AMANC Yucatán le da esos medicamentos, a fin de aumentar la calidad de vida de los niños y que ellos se puedan sentir más cómodos durante el tratamiento.

“Nosotros lo que queremos es evitar que el niño termine fatigado, cansado, rechazando el tratamiento, porque al fin de cuentas es un proceso algo doloroso para los niños, estamos buscando es que sea un poco más ameno para ellos.

Ahorita se necesita definitivamente terminar la construcción de nuestro nuevo centro, ya que son más de 256 beneficiarios y con un albergue con sólo 10 habitaciones, nos es muy difícil poder dar abasto, nuestro centro nos dará más capacidad para poder recibir a la cantidad de niños que tenemos.

Indicó que manejan la cuenta bancaria en Scotiabank con Clabe 044910170012590089, además se pueden donar medicamentos, inclusive, hay una convocatoria de recaudación de la crema “Emla” que es un anestésico local que ayuda a entumecer la extremidad de los menores cuando se les canaliza el medicamento, ya que es sumamente doloroso porque es una aguja muy larga, entonces para evitar que el niño sienta tanto dolor, este medicamento ayuda y el sector salud no lo brinda.

Indicó que ayuda mucho el alimento “Pediasure”, así como pañales de niño y adulto, los que son pre doblados para las camas de los hospitales.

Cecilia Patrón señaló que, ante la urgencia de resolver estas necesidades, sale a relucir la sensibilidad y voluntad de miles de personas que, aunque sea con poco, buscan ayudar, por la salud de nuestros niños, niñas y adolescentes de Yucatán y el país.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account