Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Lamentan que el desinterés de los hombres evite la prevención de sífilis
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Lamentan que el desinterés de los hombres evite la prevención de sífilis

yucatanahora 26 diciembre, 2019

El desinterés de los hombres en la prevención de la sífilis impide en el país el control de esta enfermedad de transmisión sexual, afirmó la investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Ligia Vera Gamboa, quien destacó que el mismo fenómeno prevalece en el Estado.

Destacó que Yucatán ya está entre las nueve entidades federativas con mayor incidencia en el país, al desbancar a Chihuahua y en lo que va del año, la patología ya se duplicó.

Lamentó que el repunte está vinculado a un relajamiento en el control y la vigilancia, porque se da más importancia al VIH/Sida y al virus del papiloma humano.

Explicó que la patología es transmitida por contacto sexual y, generalmente, es diagnosticada en su segunda o tercera fase, debido al desconocimiento de sus síntomas.

Aclaró que el mal presenta en tres etapas, y la primera aparece, generalmente, a las dos semanas del contagio, con lesiones ulcerosas pequeñas en los genitales, que no son tomadas en cuenta por la persona ya que puede confundirse con un pelo encarnado, una cortadura con un cierre u otro golpe que no parece dañino.

La especialista del Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY comentó que luego de un mes comienza la segunda fase, que se caracteriza por la aparición de una erupción rosada por todo el cuerpo, la cual no da comezón ni se descama y desaparece de forma espontánea.

La tercera fase, cuando el problema está avanzado, aparece de cuatro a 12 meses del comienzo de la enfermedad, cuando se observan pápulas indoloras que no tienen pus.

Resaltó que el principal problema son los hombres que tienen múltiples parejas, quienes en primera instancia contagian a su esposa, y posteriormente, a las mujeres con las que tienen relaciones sexuales.

Enunció que la educación sexual impartida en las escuelas permite a los jóvenes contar con una cultura de la prevención de los males de transmisión sexual.

Lamentó que hay un cierto grupo de la población que tiene la enfermedad pero prefiere no atenderse, y lo peor de todo, tiene una práctica sexual constante, por lo que contagia a las demás personas.

En lo que va del año, en la República Mexicana ya se registraron seis mil 904 casos confirmados acumulados de sífilis adquirida, con un aumento del 70.5 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de cuatro mil 49.

Mientras que en Yucatán, el incremento es del 118.75 por ciento, al pasar de 160 infectados a 350, en lo que va del año.

La patología tiene una composición diferente en la Península, pues Quintana Roo pasó del tercer lugar de la tabla de incidencia al sexto, con el 6.1 por ciento del total nacional; Yucatán ya está en el noveno sitio, luego de desbancar a Chihuahua, con el 5.1 por ciento, y Campeche, en el peldaño 28, con el 0.94 porcentual.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?