Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Península de Yucatán, más verde en este marzo de 2021
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

La Península de Yucatán, más verde en este marzo de 2021

yucatanahora 12 marzo, 2021

Los últimos meses han sido de los más lluviosos en las Península de Yucatán, a tal grado que la región se encuentra libre de sequía.

Incluso este marzo es mucho más verde que el mes similar del 2020 y otros años.

El contraste puede apreciarse mejor con la comparación de fotografías de satélite que comparte la cuenta de Twitter Oficial Carlos J. Murphy (@eit1mx).

En la publicación se comparan una imagen de marzo de 2020 y una foto del marzo de este año, y el contraste es evidente.

En la de marzo de 2020 la Península, en particular el territorio de Yucatán, se muestra seca, con pocos manchones verdes.

En la de marzo de este año la Península está completamente verde, con uno que otro manchón seco.

Sin duda las lluvias de huracanes, tormentas tropicales y frentes fríos de los meses recientes ayudan a que la Península de Yucatán mantenga su vegetación en este mes, que es considerado uno de los más secos junto con abril y mayo.

A mediados de febrero cayó una intensa e inusitada lluvia que tuvo acumulados de 122 mm milímetros en Mérida y de 150 mm en otros municipios del interior del estado.

Esta lluvia, que cayó en cuestión de horas, rompió el récord de lluvia de febrero, que suele ser de alrededor de 40 mm.

Las intensas lluvias comenzaron desde junio, con el impacto de la tormenta tropical Cristóbal, que dejó siete días de aguaceros interminables que saturaron el manto freático a niveles nunca antes vistos.

Apenas estaba bajando el nivel del agua cuando se presentaron en octubre la tormenta tropical Gamma y los huracanes Delta y Zeta, a los que se empataron frentes fríos de noviembre, y las “colitas” de los huracanes Eta y Iota que devastaron Centroamérica.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account