Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La Península de Yucatán, la región menos afectada por la depresión
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

La Península de Yucatán, la región menos afectada por la depresión

Yucatán Ahora 2 agosto, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Península de Yucatán se convierte en la región del país menos afectada por la depresión, enfermedad que afecta más a las mujeres, informó la Secretaría de Salud federal.

Incluso, Yucatán se ubica entre las 11 entidades federativa con menor incidencia de esta enfermedad mental, la cual es la principal causa del suicidio.

La detección oportuna de esta patología permite el control del paciente, y por ende, disminuye la tentativa de quitarse la vida.

En lo que va del año, en el país ya se registraron 68 mil 260 casos confirmados acumulados de personas con depresión, con un aumento del 5.4 por ciento con respecto al mismo período de 2018, cuando la suma fue de 64 mil 791.

De acuerdo con la SS federal, la depresión es una de las principales causas de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo, ya que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares y otras no transmisibles.

Asimismo, en Yucatán, el aumento fue del 4.6 porcentual, al pasar de 984 a mil 29 individuos afectados de este mal, de cuyos síntomas se encuentran la fatiga y falta de energía, autoestima baja, dolores persistentes, trastornos del sueño, pérdida de apetito, dificultad de concentración y los sentimientos de tristeza o ansiedad.

De igual forma, las ideas o intentos de suicidios forman parte de la depresión, y en el caso de Yucatán, es mayor el número de mujeres con este problema, pero son los hombres lo que más se suicidan.

Hasta el momento, del total de casos de depresión diagnosticados, 50 mil 547 son mujeres, el 74 por ciento, y 17 mil 713 hombres, y en el caso de Yucatán, hay 826 mujeres, el 80.3 porcentual, y 203 varones.

Campeche ocupó el cuarto lugar de la tabla nacional de menor incidencia de depresión, con 587 casos, el 0.86 por ciento del total del país, Quintana Roo está en el sexto sitio, con 860 personas, el 1.26 por ciento, y Yucatán, en el décimo primer peldaño, con el 1.51 porcentual.

En tanto que el mayor número de casos ocurrió en la Ciudad de México, con 11 mil 635 personas, el 17 por ciento del total nacional, seguido de Veracruz, con cuatro mil 145, el seis por ciento, mientras que en el otro extremo está Tlaxcala, con 405, el 0.6 por ciento, y Baja California Sur, con 449, el 0.66 porcentual.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account