Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: La música aplaca bestias… ¿hará lo mismo con golpeadores de mujeres?
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

La música aplaca bestias… ¿hará lo mismo con golpeadores de mujeres?

28 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Emma Alcocer subió al escenario, tomó entre sus manos el micrófono y esta vez eligió hablar antes que cantar: “Hoy no soy la cantante yucateca Emma Alcocer, hoy soy la mujer Emma Isabel Alcocer Méndez y vengo a hablarles de la violencia en primera persona, que es la forma más difícil de hablarla porque sientes que tu mundo interno se te viene encima. Yo fui una mujer violentada y quiero que mi voz se convierta en otras voces”.

Así arrancó hoy el evento de presentación de “Mujer, Fuerza y Música”, un taller de sensibilización para crear conciencia en instituciones de gobierno, universidades, escuelas y en la sociedad general sobre la violencia de género contra las mujeres.

Emma Alcocer, a través de su experiencia, decidió ponerle voz a un repertorio de canciones que tienen como premisa sensibilizar y concientizar a través del arte musical, con la interpretación de variados temas de autores internacionales que tratan sobre el empoderamiento de la mujer ante situaciones límites y también hablan lisa y llanamente de “Honrar la vida”.

La cantante yucateca se sumó a las actividades y programas que realiza “Escudo Yucatán” para generar conciencia en la Alerta de Género.

Convocada por el secretario de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, Emma no dudó ni un instante en sumar su experiencia y su voz a este taller, que será presentado al público con un repertorio de 12 canciones, el martes 6 de diciembre próximo, a las 6 pm, en el Parque de la colonia Alemán. El concierto es libre y gratuito.

“Necesitamos que nos miren a los ojos”

Con la voz quebrada por momentos pero siempre con un mensaje positivo y esperanzador, Emma Alcocer interpretó hoy cuatro temas del repertorio que incluyeron canciones como “Aprender a volar” y “Honrar la vida”.

La cantante explicó que las mujeres en situación de violencia que necesitan ayuda se acercan a las instituciones a pedirla, pero muchas veces no son escuchadas o no logran que, quien las recibe, empatice con ellas.

“Cuando eres violentada, todo es muy incierto y confuso y no sabes cómo actuar, así te sientes cuando te golpean o te lastiman. Y cuando te acercas a una institución, no te comprenden. Con este taller queremos llegar a los que están detrás de una ventanilla atendiendo estos casos, necesitamos que nos miren a los ojos, que se tomen su tiempo para escucharnos y que no nos vean como un expediente más. Necesitamos urgente que haya un cambio en las políticas de género”, enfatizó la artista.

Por su parte, Rodríguez Asaf resaltó la valentía de Emma de contar su historia y de formar parte del programa de sensibilización para poder transmitirlo a toda la sociedad.

“Vamos a ir a todas las dependencias de gobierno y universidades con este taller de sensibilización para que la historia de Emma no se repita”, señaló.

También añadió que es fundamental educar a las generaciones venideras en el respeto del hombre hacia la mujer y de la mujer hacia el hombre.- CGO.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account