Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: “LA INFORMALIDAD EN EL ESTADO, SEGÚN EL INEGI, ES DE APROXIMADAMENTE UN 50 POR CIENTO”: LEVI ABRAHAM MACARI, PRESIDENTE CANACO MÉRIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

“LA INFORMALIDAD EN EL ESTADO, SEGÚN EL INEGI, ES DE APROXIMADAMENTE UN 50 POR CIENTO”: LEVI ABRAHAM MACARI, PRESIDENTE CANACO MÉRIDA

Yucatán Ahora 1 febrero, 2023

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Mérida, Levi Abraham Macari, destacó que según el Inegi, el 50 por ciento del comercio del estado se encuentra en la informalidad, por lo que buscarán estrategias para reducir esos índices.

El dirigente, quien apenas la semana pasada tomó el cargo al frente del organismo, consideró que el reto actualmente se enfoca en el crecimiento, ya se está superando la etapa pandémica y es el momento correcto para pensar no sólo en sobrevivir sino avanzar como empresas, aunque en la búsqueda de estrategias para evitar el ambulantaje.

“Hemos estado trabajando de la mano con el Ayuntamiento de Mérida, directamente responsable de ese departamento, hay un plan de acción, estamos buscando reducir los niveles y sobre todo que haya una regulación, porque igual los productos que se venden en ese mercado no tienen ninguna garantía”, expresó.

Abraham Macari dio a conocer que cada año se realizan censos y como sucede en otros sectores, se suele presentar por épocas o etapas, hay momentos en que los informales aparecen más en las calles y en otras no hay tanto auge.

“Nosotros intentamos que no suceda más que antes e incluso si se puede reducir sería lo ideal. No existe un número de ambulantes como tal porque es difícil determinar, pero la informalidad según el Inegi en el estado es de aproximadamente un 50 por ciento, en la economía de la entidad la mitad está en la informalidad y hay que buscar reducir esa cifra”, afirmó.

“En la Canaco no podemos ir, ni quitar, ni remover, tampoco es nuestra intención, mucha gente vive de los ingresos de ese tipo de comercio, lo que pretendemos es darles las herramientas para meterlos a la formalidad”, agregó.

Incluso, el directivo consideró que el verdadero problema de la informalidad es realmente para sus propios protagonistas y por ello se analizan mecanismos que los puedan apoyar.

“Las personas que se dedican a eso no tienen acceso a seguridad social o créditos de Infonavit, debemos como sociedad intentar erradicarlo, no porque sea malo o lamentable sino al contrario, por el beneficio de los empleados informales y sus familias. Hay que detectar la manera que estos ciudadanos encuentren la posibilidad de ingresar a un trabajo formal o que sus empresas entren a formar parte de la economía legal”, manifestó.

SAN VALENTÍN

Por otro lado, llega febrero y con ello la posibilidad de un aumento importante en el comercio yucateco por la conmemoración de “San Valentín”, de acuerdo con Abraham Macari.

“Esperamos un incremento en ventas entre el 30 y 40 por ciento para el 14, hablando sólo de comercialización, los restauranteros igual deben tener un alza en sus servicios””, indicó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN ACUMULA YA EL 68% DE LLUVIAS ESPERADAS EN JUNIO

25 junio, 2025

TRABAJADORES DEL INFONAVIT RECHAZAN PROPUESTA DE REGULARIZAR VIVIENDAS INVADIDAS

24 junio, 2025

PRESENTAN ESCUADRÓN FEMENIL DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE KANASÍN, PRIMERO EN SU TIPO EN YUCATÁN

24 junio, 2025

IMPULSAN EL TALENTO INFANTIL EN PROGRESO CON RONDAS ESCOLARES

24 junio, 2025

REFUERZAN FUMIGACIÓN EN COMISARÍAS DE PROGRESO

23 junio, 2025

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account