Todos los yucatecos que viven fuera de la capital tienen derecho a un servicio de calidad y la modernización del transporte foráneo es uno de los 3 importantes proyectos que impulsamos desde la ATY, por lo que estamos comprometidos con consolidar la mejora del transporte volteando a verlos y brindarles las herramientas para que puedan ofrecer un servicio moderno, seguro y de calidad a los usuarios, indicó el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, durante la entrega de permisos de circulación a organizaciones de Tizimín.
“La actual administración de la Agencia de Transporte de Yucatán tiene 3 objetivos muy claros: sanear las finanzas públicas de la ATY para la sostenibilidad del Sistema Va y Ven en los próximos años, la modernización del transporte foráneo y la consolidación de la modernización en la ciudad de Mérida porque todos tenemos derecho a un transporte digno”, aseveró Sosa Novelo ante los permisionarios.

Desde el Palacio Municipal, el titular de la ATY indicó que, cuando hablamos de consolidar la modernización del transporte de Mérida, nos referimos a que tenemos que diseñar un transporte que la gente utilice, que el esfuerzo financiero que se realiza sea aprovechado y para que eso suceda, se deben diseñar rutas que conecten verdaderamente a los usuarios con sus destinos.
“La modernización debe ser sinónimo de seguridad, unidades en buen estado, capacitación del operar, verificación física de la unidad, monitoreo de los vehículos, orden, respeto y equilibrio. Si logramos esto vamos a tener justicia social para Yucatán. Queremos un Yucatán donde todos tenemos el mismo valor y merecemos la misma dignidad”, concluyó Jacinto Sosa Novelo.

Acompañado del alcalde anfitrión, Adrián Quiroz Osorio y el director de transporte de la ATY, Marco Antonio González Canto, Sosa Novelo realizó la entrega de permisos de circulación que permitirán a las organizaciones brindar servicio en el marco regulatorio con el compromiso de encaminarse a la modernización del transporte.
Previamente, los representantes de estas organizaciones realizaron un recorrido en Mérida por las instalaciones del Instituto de Capacitación de Operadores y el Centro de Control y Monitoreo donde conocieron la tecnología y la preparación de los operadores para garantizar un servicio de calidad.
Las organizaciones que recibieron permisos provisionales son la Cooperativa de taxistas Toraya, Frente Único de Trabajadores al Volante, Unión y Fuerza al Volante, Félix Iturralde Rosado y las cooperativas Francisco Villa, Los Reyes de Tizimín y Taxistas Grupo Fénix.