Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Junto con guías de turistas, el Ayuntamiento busca medios para reactivar la economía
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Junto con guías de turistas, el Ayuntamiento busca medios para reactivar la economía

yucatanahora 31 agosto, 2020

MÉRIDA.- La crisis actual generada por el COVID-19 reclama la colaboración de los distintos sectores de nuestra comunidad para reactivar la economía local y seguir siendo la Mérida de 10 que trabaja unida para fortalecer el desarrollo social para bien de todos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.

Al encabezar hoy una reunión virtual con guías de turistas de la ciudad de Mérida, el Concejal reiteró el apoyo municipal a este sector, que ha sido uno de los más afectados por la pandemia al suspenderse las actividades turísticas a causa del confinamiento social.

—Este es el momento en que juntos busquemos alternativas para mejorar la situación de quienes se dedican al turismo, que antes de la pandemia era una de las actividades más fuertes de Mérida —abundó.

En la reunión participaron integrantes de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán y de la Asociación de guías de turistas de Yucatán, así como trabajadores independientes, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo y el director de Desarrollo Económico y Turismo, Eduardo Seijo Solís.

Barrera Concha manifestó que la ciudad siempre ha enfrentado retos y desafíos, los cuales se han multiplicado a causa de la pandemia mundial y que hoy se visibilizan en las mayores necesidades de cada sector, en especial del turístico que se dedica a promover nuestra cultural y el ambiente de cordialidad y de armonía que tanto reconocen nuestros visitantes.

—Si de algo estoy convencido es de que juntos buscaremos la forma de volver a posicionarnos como un referente para el turismo nacional e internacional —expresó—. Mérida es una ciudad de 10 y esto no cambiará si todos unimos esfuerzos.

Mencionó que la calidad de vida, la seguridad y la cultura de Mérida son puntos a favor para atraer nuevamente al turismo.

—La creatividad y la innovación serán nuestros mejores aliados para recuperar nuestra capacidad turística en el municipio —afirmó.

El Alcalde remarcó que la pandemia es un factor muy negativo para la economía de la ciudad, pero también representa una oportunidad tanto para la actividad turística como para otros sectores que pueden incidir en su fortalecimiento.

Indicó que, con la paulatina reapertura económica dirigida por el gobierno estatal, las medidas para disminuir el tránsito de vehículos motorizados en el Centro Histórico hoy representan una excelente opción para atraer visitantes.

—Hoy firmamos un acuerdo con el gobierno del Estado para que se puedan aislar a un más los paraderos de camiones de nuestra plaza principal y llevarlos más a la periferia del Centro Histórico lo que permitirá tener una zona más amable, segura y que brinde mayor comodidad peatonal— señaló.

Consideró que las nuevas condiciones en el Centro Histórico, con medidas que se reforzarán a partir del próximo 13 de septiembre, permitirán a los guías de turistas realizar con mayor comodidad su labor de mostrar toda la riqueza cultural que tenemos en esa zona, respetando la sana distancia y los protocolos de salud establecidos por las autoridades sanitarias.

En su intervención, Gerardo Bacelis, representante de la Asociación de guías de Yucatán agradeció al Ayuntamiento los cursos de capacitación que ofrece de manera constante a los guías de turistas, lo que les ha permitido profesionalizar su labor y ser reconocidos a nivel nacional e internacional como los mejores en su ramo.

De igual manera reconoció el trabajo puntual y el apoyo que el Alcalde puso en marcha desde el principio de la contingencia sanitaria para beneficio de este sector, la cual dijo les ha permitido enfrentar la crisis económica generada por la falta de trabajo.

Al hablar de las condiciones laborales, Edgar Dzul, trabajador independiente del sector, comentó que una de las dificultades por las que atraviesan actualmente los guías certificados es la competencia desleal, por lo que pidió al alcalde tomar cartas en el asunto y brindarles garantías sobre todo al momento de llevar a cabo su labor para evitar que los llamados “enganchadores” les quiten la posibilidad de llevar el sustento a sus hogares.

A su vez, Francisco González, presidente de la Cooperativa de Guías Certificados de Yucatán, externó su satisfacción por el apoyo que les brinda la Comuna en materia de capacitación.

En ese sentido, remarcó que Mérida destaca a nivel nacional por tener a los mejores guías de turistas y eso en gran parte es gracias al apoyo municipal.

—El padrón nacional es de más de 12 mil credenciales de guías de turistas, de las cuales 384 son permanentes y de este número la mitad se encuentra en Yucatán, lo que quiere decir que somos guías suficientemente capacitados de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales — mencionó.

En su turno, Seijo Solís informó que con la llegada del COVID a la entidad la afluencia de visitantes se redujo considerablemente afectando en gran medida el trabajo que desempeñaban los guías de turistas.

Ante ello mencionó que la Comuna destinó recursos por 1 millón 815 mil pesos al sector de Guías de Turistas, a quienes también se apoyó con la distribución de 1,510 despensas entregadas de abril a agosto.

Aunado a ello también algunos grupos también recibieron apoyos económicos de 3,000 pesos mensuales.

Subrayó que en la administración del alcalde Renán Barrera se continuará haciendo equipo con este sector para lograr la reactivación de la actividad, que tantos reconocimientos ha traído a Mérida.

Cabe recordar que Mérida asumió la semana pasada la Co-Presidencia de la Asociación Mexicana de Municipios Turísticos 2020-2021, agrupación que busca conformar las mejores estrategias para fortalecer la idea del turismo regional.

En la reunión de hoy también se abordaron temas relativos a la infraestructura del municipio, el transporte urbano y la movilidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account