Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Infonavit busca mejorar la calidad de las viviendas ante el cambio climático
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Infonavit busca mejorar la calidad de las viviendas ante el cambio climático

Yucatán Ahora 31 agosto, 2023

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) iniciará un estudio de materiales e insumos para la construcción de viviendas de interés social y mejorar la calidad de vida de las familias ante el cambio climático.

Mario Macías Robres representante sectorial de los trabajadores ante la institución señaló que, se ha solicitado a las empresas constructoras y el organismo fiduciario establecer acciones que permitan atender el problema debido a las altas temperaturas, las condiciones de hacinamiento en las viviendas y las condiciones de la calidad de vida de las familias que se agudiza por las afectaciones climatológicas en temporadas de calor.

Macías Robles informó que, en Yucatán no hay déficit de vivienda social y que anualmente el Infonavit entrega entre 9 y 11 mil créditos de vivienda en sus diferentes programas, en donde entre el 40 y 50 por ciento es vivienda nueva.

Explicó que, actualmente unos 183 mil yucatecos tienen derecho a un crédito; sin embargo, no todos los trabajadores demandan vivienda y se mantiene un equilibrio entre la oferta y la demanda de este financiamiento. Aunque, agregó, no todos los trabajadores pueden alcanzar una vivienda ya que el 73 por ciento de los trabajadores gana dos salarios mínimos en promedio.

Detalló que, el crecimiento de la vivienda ha aumentado debido a la gran cantidad de personas que están llegando a radicar al estado. Si bien, hay reserva territorial para crecer en vivienda unifamiliar, se analizan propuestas para incrementar las condiciones de las viviendad en nuevos modelos como la vivienda vertical. En tanto que, puntualizó, actualmente los montos que otorga la dependencia como crédito está entre 460 mil y 500 mil pesos.

Apuntó que, el Infonavit está en posibilidades de crecer los espacios territoriales para construir vivienda social, por ello, se han propuesto condiciones en municipios como Hunucmá, Progreso, Valladolid y Tizimín para determinar polígonos funcionales para nuevos desarrollos habitacionales.

Dijo que, en la actualidad la dependencia ha convetido la deuda de 30 mil trabajadores en créditos en pesos, generando ahorros importantes para los deudores: En tanto que, restan unos 50 mil créditos que se mantienen pagando en Udi’s, lo que ocasiona que no puedan aplicar mecanismos de mejora en los pagos y se mantengan tasas de interés diferente para los deudores.

El funcionario externó que, el Infonavit no ha logrado avanzar en la aplicación del programa hipoteca verde, que aplica en las mejoras en la calidad de los productos e insumos de la construcción de las viviendas que permiten mejores condiciones en la calidad de vida de las familias, condición que deben de aplicar los desarrolladores para atender el problema de las familias.

Agregó que, como parte de las actividades del Infonavit se busca un acercamiento con nuevos desarrolladores de vivienda para generar más programas y los esquemas que se proponen ahora serán buen negocio para los constructores de vivienda, lo que permitirá mantener un ritmo de demanda de vivienda de interés social acorde a la situación de los trabajadores, dijo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account