Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inédito caso migratorio en Yucatán durante 2020
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Inédito caso migratorio en Yucatán durante 2020

yucatanahora 2 febrero, 2021

En Yucatán, durante 2020 disminuyó en cerca del 30 por ciento el número de extranjeros, originarios de 22 países, quienes de manera ilegal transitaban en la entidad, de los cuales tres de cada cinco eran de Centroamérica, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Incluso, se detectó un hombre originario de Nueva Zelanda que carecía de documentos para garantizar su estancia en el país. Ha sido el único caso del país.

Del total de migrantes, de América, Europa y Oceanía, sólo se deportó a poco más de la mitad, quienes fueron solicitados por sus respectivas naciones.

El año pasado, la entidad se ubican entre las 15 entidades federativas con la menor incidencia de “Eventos de extranjeros presentados ante la autoridad migratoria”, superando a Campeche, aunque la problemática de migración es más notable en Quintana Roo.

De enero a diciembre de 2020, en el país se detectaron a 87 mil 260 extranjeros con problemas para demostrar su legal estancia en el país, de cerca de 80 países, de los cuales, 585 casos fueron en la Península de Yucatán, el 0.67 por ciento del total.

El mayor número de casos se registró en Chiapas, con 30 mil 581 migrantes que ingresaron al país sin documentación, en especial, perteneciente a Centroamérica, el 35 por ciento, seguido de Tamaulipas, con 16 mil 392 personas, el 18.8 porcentual.

Los casos mínimos ocurrieron en Colima, con nueve migrantes, seguido de Michoacán, con 10 casos, y Baja California Sur, con 15.

En la región, Campeche tuvo la menor incidencia, con 89 casos, mientras que en Yucatán fueron 222 personas, y Quintana Roo, con 274 ilegales, detalló el Instituto Nacional de Migración (INM).

Quintana Roo se ubicó en el lugar 19 de la tabla nacional, con el 0.31 por ciento del total registrado en el país; Yucatán está en el peldaño 21, con el 0.25 por ciento, y Campeche, en la posición 26, con el 0.1 porcentual.

Del total de extranjeros detectados en Yucatán, 205 corresponden a la oleada de centroamericanos que desean cruzar el país para conseguir el “sueño americano”, el 58 por ciento.

En cuando a la nacionalidad de las personas que estuvieron recluidos en la Unidad Migratoria, 84 eran de Guatemala, el 37.8 por ciento, seguido de Cuba, con 32 ilegales, el 14.4 por ciento, y 30 de Honduras, el 13.5 porcentual.

Asimismo, 22 de Colombia; 13 de El Salvador; 12 de Venezuela, y con seis casos está Argentina y Estados Unidos, respectivamente.

De igual forma, con dos casos está Belice, España y Francia, mientras que el resto fueron Brasil, Canadá, Ecuador, Haití, Italia, Nueva Zelanda, Paraguay, República Dominicana, Rusia, Suiza y Ucrania.

Es decir, 211 individuos eran de 15 países de América; ocho personas de seis naciones de Europa, y el restante, de Oceanía.

De acuerdo de la Segob, en el país fueron 53 mil 891 “Eventos de extranjeros devueltos por la autoridad migratoria mexicana”, 290 corresponden a la Península de Yucatán, de 18 países.

En Yucatán fueron 115 indocumentados, en Quintana Roo 108, y en Campeche 67.

En el escaso específico de Yucatán, se repatrió a 61 ilegales originarios de Guatemala, el 53 por ciento, y 15 de Colombia, el 13 porcentual.

Asimismo, nueve de El Salvador; cinco de Argentina y Cuba, cada uno; tres de Estados Unidos, y el resto fueron de Canadá, República Dominicana, Brasil y Venezuela.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account