Advierten que habrá sanciones para las candidaturas que no respeten las disposiciones establecidas para el proceso de campaña, de cara a la elección judicial.
El presidente del consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, Luis Guillermo Alvarado Díaz, precisó que se vigilará que no haya “actos indebidos” durante este proceso, que va del 30 de marzo al 28 de mayo, pues alegó que se busca es que haya equidad en cuanto al proceso entre cada uno de los contendientes por los cargos a nivel federal.
Entrevistado sobre el tema, dejó en claro que investigarán las denuncias por posibles actos violatorios.
“Hay un procedimiento especial sancionador, así es como se llama el procedimiento, que estaremos observando si fuera el caso en este consejo. Nosotros si estamos en posibilidad de tomar alguna medida cautelar, si fuera el caso”, apuntó.
Dijo que el INE estableció que, dependiendo del cargo al que se aspire, las candidaturas tendrán topes de gastos de campaña que va de 220 mil a un millón 400 mil pesos de recursos propios, aunque serán fiscalizados por el propio organismo.
Los aspirantes no podrán pagar publicidad en redes sociales aunque sí pueden usar las propias para su promoción.
“No pueden hacer este tipo de mítines públicos, que es lo que estábamos viendo. No pueden entregar repartibles que no sean reciclables, no pueden contratar medios de comunicación”, explicó.
En este proceso se definirán 881 cargos entre ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y para las salas regionales de esta misma institución; magistraturas para el Tribunal de Disciplina Judicial y de Circuito, así como jueces de distrito.