Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INE PRESENTA SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADÍSTICA DE ELECCIONES Y ESTUDIO MUESTRAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

INE PRESENTA SISTEMA DE CONSULTA DE ESTADÍSTICA DE ELECCIONES Y ESTUDIO MUESTRAL

Yucatán Ahora 14 junio, 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán presentó este día el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones y el Estudio Muestral de la Participación Ciudadana 2021, un instrumento que se construyó para mostrar de manera sencilla, clara y ordenada los resultados electorales de 2021.

Cabe señalar que el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones es una auténtica rendición de cuentas a la ciudadanía.

“El recién pasado proceso electoral representó un reto mayor que se superó exitosamente, gracias a la experiencia y responsabilidad de quienes participaron y que ahora permiten integrar los resultados tanto del ámbito federal, de 1991 a 2021, como local, de 2015 al 2022”, indicó Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva de Yucatán.

“Con el paso de los años, el entonces IFE, después INE, ha realizado muy importantes mejoras en el diseño y contenido de la estadística electoral, se han desarrollado nuevas asociaciones de consulta, con más elementos didácticos e interactivos, así como la inclusión de las actas digitalizadas y la incorporación de los resultados electorales locales”, agregó.

De acuerdo con el dirigente, los números registrados tienen un nivel de maduración técnica que ofrece una gran capacidad de transparencia y de facilidad de acceso a la información pública, lo que se encuentra enmarcado en el principal rector de máxima publicidad y que obliga a las autoridades del INE a ampliar la información a todas las latitudes.

“En términos generales, el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones es un instrumento significativo en materia de investigación comicial, que se construyó pensando en poner a disposición, de una manera sencilla, clara y ordenada, los resultados electorales de todas las casillas que se instalaron en el país, el seis de junio de 2021”, dijo.

“Estamos seguros que despertará gran interés para especialistas en esta materia, para los actores políticos, investigadores, académicos, estudiantes y en general para cualquier persona que tenga inquietud en conocer cómo se votó en su entidad, en su municipio o simplemente cómo se sufragó en su casilla”, añadió.

Cabe señalar que el material que el Instituto ha documentado para reunir los distintos elementos cuantitativos, permiten conocer además el grado de participación de la ciudadanía, las candidaturas ganadoras, las independientes, la fuerza electoral, el nivel de competitividad de los partidos políticos, el voto de los mexicanos residentes en el extranjero y la evaluación del sufragio en Mérida de 1991 hasta el recién pasado proceso electoral.

“En el INE seguiremos construyendo una ciudadanía crítica y participativa, ya que es la máxima exigencia del espíritu democrático”, afirmó.

Por otro lado, el Estudio Muestral de Participación Ciudadana tiene como finalidad conocer el perfil ciudadano de quienes sufragaron en la selección de diputaciones federales, el seis de junio de 2021, en base a una selección aleatoria de las listas nominales de electores.

Para conocer a fondo la plataforma es necesario ingresar al sitio siceen.ine.mx, desde cualquier dispositivo para elegir el tema de interés, como elecciones federales, locales o ejercicios de participación ciudadana.

A la presentación asistieron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, representantes de las instituciones electorales del estado, magistrados, consejerías del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, entre otros invitados especiales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account