Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Industria maderera en Yucatán busca vincularse con diferentes sectores
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Industria maderera en Yucatán busca vincularse con diferentes sectores

Yucatán Ahora 14 febrero, 2022

Ya El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Maderera (Canainma) en el Sureste, Edgardo Martínez Duarte, señaló que aunque la pandemia golpeó severamente a este rubro, se espera que en este año 2022 se vayan recuperando poco a poco, ya que hubo un aumento del 15% al cierre de 2021.

“Nosotros cerramos el año bien, las estadísticas que nosotros manejamos en ingresos nos dice que cerramos con un 15% el 2021, en comparación al 2020 que fue un año complicado en general para la industria maderera”, aseveró.

Esperamos, continuó, que este 2022 sea mejor que el 2021, obviamente hay mucha incertidumbre por el Omicrón, pero las expectativas son bastante positivas.

Asimismo, el empresario destacó que han capacitado con talleres a industriales dedicados a este sector y a artesanos para poder enfrentar esta situación que marcó la pandemia, ya que es muy amplia esta industria.

“Estamos haciendo alianzas con aquellas cámaras y empresarios que pueden ser un motor de la Industria maderera, esta Cámara abarca desde el sector primario que es la gente que cultiva, hasta el sector terciario que es quien comercializa, pasando por todo el tema de talleres, carpinteros, artesanos que son los transformadores, es bastante amplio el concepto”, subrayó.

Edgardo Martínez dijo que las vinculaciones con otras Cámaras han servido para que esta industria salga adelante.

“Por ejemplo, la gente que construye casas, llámese Canadevi, llámese Cmic que son industrias de la construcción, nosotros estamos claros que no hay casas sin ventanas o casas sin puertas, esta es una forma de vincularnos y generar sinergias”, acotó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account