Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: INCERTIDUMBRE POR EMPLEOS AQUEJA A MIGRANTES YUCATECOS EN LOS ÁNGELES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

INCERTIDUMBRE POR EMPLEOS AQUEJA A MIGRANTES YUCATECOS EN LOS ÁNGELES

Yucatán Ahora 19 enero, 2025

Varios yucatecos radicados en Los Ángeles, California, pudieron ponerse a salvo de los incendios que azotaron a este sector de Estados Unidos.

El presidente de Poder Migrante Mexicano Yucatán, Miguel Martínez Contreras, confirmó que una parte de los paisanos que radican esta demarcación reportaron que tuvieron que ser reubicados, al encontrarse cerca de los sitios que estaban amenazados por las conflagraciones.

“Les ha afectado mucho, tanto en lo laboral, como en el riesgo de sus viviendas. Hay algunos que siguen muy cerca. Según escuchamos, hay algunos que quedaron a dos o tres kilómetros de distancia de la franja crítica y ellos están temerosos. Algunos ya fueron evacuados a refugios temporales”, explicó.

Reconoció que también existe el riesgo de que varios migrantes yucatecos se queden sin empleo, sobre todo, para quienes se encuentran de manera ilegal en Estados Unidos.

Se informó que cerca del 60% de los paisanos originarios de Yucatán se encuentran en California, muchos de ellos en condición regular con familias.

A su vez, Corina González, miembro de esta agrupación reconoció que la falta de un padrón oficial de quienes se encuentran radicando este estado afectado por los incendios ha dificultado que las organizaciones les apoyen para afrontar este problema.

“Sabemos que hay gente afectada, por lo mismo, pero no tenemos un número exacto porque no tenemos una cifra exacta. Nos hemos comunicado con algunos, si nos gustaría tener el contacto o más que nada, conocer a toda la población que esté sufriendo estos problemas”, apuntó.

Se pugnó porque las autoridades establezcan una estrategia para conocer el número real de migrantes que habitan en la unión americana y que sean susceptibles de apoyo de cualquier tipo durante su estancia en dicho país.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account