Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inauguran Tercera Semana de Ciencia para Jóvenes- Talento CICY 2019
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Inauguran Tercera Semana de Ciencia para Jóvenes- Talento CICY 2019

Yucatán Ahora 8 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de despertar el interés por las ciencias y fomentar las vocaciones científicas en nuestro país, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), en el marco de su 40 Aniversario, inauguró la Tercera Semana de Ciencia para Jóvenes – Talento CICY 2019, que se realiza del 8 al 12 de julio de 2019, en sus instalaciones de la sede Mérida.

Durante la inauguración, el doctor Pedro Iván González Chi, director general del CICY, ofreció una charla a los jóvenes participantes, donde explicó cómo la ciencia es útil para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, pero también puede servir para cuidar el planeta y mejorar el medioambiente, y remarcó la importancia de realizar ciencia con conciencia.

En entrevista, el director del CICY, explicó que este esquema de Semana de Ciencia para Jóvenes está dirigido a chicos de preparatoria que están próximos a elegir su carrera universitaria; “con esta actividad conseguirán acercarse a la ciencia y conocer qué hace el CICY” y, así, saber si quieren realizar una carrera científica en el futuro.

Detalló que entre las actividades que realizarán los cuarenta jóvenes Talento aceptados este año en el programa, se encuentran: cinco cursos sobre áreas de experiencia del CICY: Extracción de ADN, Microscopía electrónica, Biotecnología, Microscopía confocal e Ingeniería, además de doce talleres de temas como fauna, biología, reciclaje, agua, ingeniería y robótica, y arte-ciencia.

También, como evento inaugural, se realizó la mesa panel sobre Innovación, moderada por la maestra Alejandra Barraza Morales, responsable de la Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología del CICY, en la que participaron los alumnos: Shayla Neftaly Teh Pat, Ángel Eduardo Cupul Osorio, Malena Magdalin Mena Aguilar y José Alberto Majay Canche, del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, quienes expusieron sus proyectos y respondieron las preguntas de los jóvenes Talento.

Posteriormente, se realizó una visita al Parque Científico Tecnológico de Yucatán (PCTY), donde los jóvenes conocieron las instalaciones del CICY en Sierra Papacal y se acercaron a las áreas científicas que se ubican ahí: Jardín Botánico del Banco de Germoplasma, la Unidad de Energía Renovable, el Banco de Germoplasma y el Centro de Innovación Tecnológica.

Al evento de inauguración acudieron, además del director general del CICY, doctor Pedro Iván González Chi, la directora de Planeación y Gestión, maestra Rosaura Martín Caro; el director de Investigación, doctor Jorge Santamaría Fernández; la directora de Docencia, doctora Clelia de la Peña Seaman; la directora Administrativa, maestra Lesvia Chalé Novelo; el encargado de despacho de la dirección de Gestión Tecnológica, maestro Francisco Javier García Villalobos; el director general del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, licenciado Mario Aralio Aguilar Díaz, directores de unidad del CICY: doctora Teresa Hernández Sotomayor (Bioquímica y Biología Molecular de Plantas), doctor Luis Carlos Ordóñez López (Energía Renovable), doctor Gonzalo Canché Escamilla (Materiales), doctor Jaime Martínez Castillo (Recursos Naturales), y los tutores de los cursos y talleres que se impartirán esta semana.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account