Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Inaip Yucatán, INAI e INFOCDMX realizan “Sociedades Abiertas” con estudiantes en Tekax
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Inaip Yucatán, INAI e INFOCDMX realizan “Sociedades Abiertas” con estudiantes en Tekax

Yucatán Ahora 7 marzo, 2023

Con la participación de más de 400 estudiantes de la Universidad Tecnológica Regional del Sur (UTR Sur) y la Universidad Tecnológica del Mayab (UTMayab) se llevaron a cabo las Semanas Universitarias por la Transparencia, organizadas por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto de Transparencia de la Ciudad de México (INFOCDMX) en el Centro de Convenciones “Ricardo Palmerín” del municipio de Tekax.

El proyecto “Sociedades Abiertas” impulsado por el INAI y el INFOCDMX, tiene como objetivo que la comunidad estudiantil se apropie de los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales e incida, a través de su conocimiento, en los asuntos públicos de su interés, mencionó la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab.

“El día de hoy, centraremos nuestra atención especialmente en el derecho que tienen a la protección de sus datos personales, en la medida que conozcan cuáles son y cómo protegerlos, tendrán garantizada su privacidad y su integridad; por eso, en una suma de esfuerzos institucionales realizamos este evento en el sur de nuestro Estado, pues la juventud debe saber cómo ejercer estos derechos”, dijo la representante del Instituto, quien estuvo acompañada también por el Comisionado Carlos Fernando Pavón Durán
Por su parte, el alcalde de Tekax, Diego Ávila Romero expuso que la transparencia y el acceso a la información son fundamentales para que la ciudadanía confíe en sus instituciones públicas, y reconoció el trabajo colaborativo para la realización del citado evento que beneficia directamente a la comunidad estudiantil.
En su turno, el rector de la UTR Sur Víctor Maravé Sosa, dijo que es importante que existan marcos jurídicos y recursos legales que le permitan a la población y a las juventudes proteger sus datos personales y alertó que aquellos datos privados que salen a la luz pública no regresan al ámbito de lo privado.


En representación del alumnado, Daniel Puc Chan hizo un llamado al estudiantado para estar atentos a los riesgos a la privacidad que pueden representar las redes sociales y a hacer uso del derecho a saber a fin de construir un mejor futuro propio y para las nuevas generaciones
Como parte de la jornada el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez moderó el debate Privacidad, protección de datos personales y redes sociales en la vida universitaria, en la que participaron Litzi Irán Caamal, Adriana Reveles Martínez, Daniel Puc Chan y Astrid Dzul Dzib, estudiantes de las Universidades asistentes al evento.
Las y los debatientes expusieron a favor y en contra temas relacionados a los límites entre la protección de los datos personales y la libertad de expresión, los derechos de las y los periodistas para mantener su información en el ámbito de lo privado, así como las herramientas de sistema educativo para fungir como un espacio formativo en el uso seguro y responsable de las redes sociales.
Posterior a este debate, Elizabeth Ruiz Ramírez, maestrante de la Universidad Internacional de la Rioja de México impartió la conferencia La protección de los datos personales en nuestros futuros profesionistas, donde compartió experiencias y herramientas para mantener la información personal privada y los riesgos que representan los delitos relacionados a la ciberseguridad.
El Comisionado del INFOCDMX, Julio César Bonilla Gutiérrez compartió los hallazgos encontrados en las encuestas a estudiantes, donde se destacó que Yucatán es la sede que más ha escuchado hablar sobre el concepto de Datos Abiertos y el tercer Estado después de Veracruz y Tamaulipas, en registrar un mayor número de respuestas.
Bonilla Gutiérrez mencionó también que el 46.1% de las y los encuestados conocen sus derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales, siendo las redes sociales el medio por el que más se enteraron de los mismos, mientras que cerca del 15% declaró haber realizado una solicitud de información pública, por lo que invitó a la audiencia a hacer uso de este derecho para su beneficio y empoderamiento.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA EN PETO CAMPAÑA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ”

26 julio, 2025

DESCUBREN DIVERSIDAD DE FÓSILES MARINOS EN CENOTES DE YUCATÁN

26 julio, 2025

SIEMBRAN MÁS DE 5 MIL ÁRBOLES EN VALLADOLID CON LA ESTRATEGIA RENACIMIENTO VERDE

26 julio, 2025

INICIA RECONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA XOCCHEL-SAHCABÁ

24 julio, 2025

MUSEO DEL METEORITO CELEBRÓ TERCER ANIVERSARIO CON RÉCORD DE VISITANTES

24 julio, 2025

RECORTE PRESUPUESTAL AL INAH DEJA SIN ATENCIÓN A SITIOS PATRIMONIALES

23 julio, 2025

IMPULSAN EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN KANASÍN CON EL CURSO “VERANO VIOLETA”

23 julio, 2025

SIN INDICIOS DE MAREA ROJA EN YUCATÁN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?