Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: IMPULSAN EL ACCESO DE MUJERES INDÍGENAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

IMPULSAN EL ACCESO DE MUJERES INDÍGENAS A LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Yucatán Ahora 8 mayo, 2025

Comunidades mayas de Yucatán tendrán la oportunidad de acceder a estudios de nivel bachillerato y licenciatura, así como a asesorías especializadas en diversas áreas del conocimiento, gracias al convenio de colaboración firmado entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Red de Mujeres Indígenas en la Ciencia A.C.

Durante la ceremonia de firma, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, señaló que esta iniciativa representa un paso importante para trabajar de manera conjunta en beneficio de las comunidades y el desarrollo regional.

Explicó que el objetivo del convenio es establecer las bases de colaboración para desarrollar actividades académicas, científicas y de investigación que sean de interés común para las mismas.

Para responder a las necesidades educativas, el convenio prevé que se implementen la formación de recursos humanos, mediante la dirección y/o codirecciones de tesis, participación en comités tutoriales, estancias académicas o de investigación, así como prácticas profesionales, servicio social, entre otros.

Estrada Pinto resaltó la importancia de esta firma, ya que se incluye a las mujeres y a todos los que colaboran en la Red y explicó la importancia del trabajo conjunto, en los diversos proyectos que se obtendrán gracias a estos acuerdos.

Por su parte, la titular del Consejo Directivo de la Red de Mujeres Indígenas en la Ciencia, Lilian Dolores Chel Guerrero, enfatizó que la Red a su cargo seguirá detectando áreas de oportunidad para posteriormente recibir y/o capacitar en las áreas correspondientes.

Asimismo, se tendrá mayor visibilidad y difusión en las actividades que lleva a cabo la Red, a través de espacios virtuales y/o físicos que las instituciones destinen para ello.

El acuerdo también contempla otorgar becas y exenciones de pago en cursos para integrantes y colaboradores de la Red, con el fin de incentivar el aprendizaje de la lengua maya y del idioma inglés, herramientas clave para el fortalecimiento cultural y el acceso a mayores oportunidades educativas y laborales.

“Estamos comprometidos en apoyar los esfuerzos por generar conocimientos con pertinencia cultural y lingüística que promuevan el desarrollo socioeconómico, ya que los pueblos indígenas, con su cultura milenaria, han aportado a la humanidad un cúmulo de conocimientos y prácticas que han sido de utilidad para nuestro diario vivir”, apuntó.

De esta manera la Universidad Autónoma de Yucatán fortalece el trabajo como institución educativa y fomenta la participación y ejecución de proyectos colaborativos que contribuyan al bienestar y empoderamiento de las mujeres indígenas de la región.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

20 junio, 2025

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

20 junio, 2025

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account