Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Importante firma eleva la puntuación crediticia de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Importante firma eleva la puntuación crediticia de Yucatán

12 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Reflejo del excelente desarrollo de la economía y finanzas de la entidad, la empresa especializada Fitch Ratings subió la calificación crediticia de Yucatán a una histórica “A+ con tendencia estable”, respecto a la previamente obtenida “A con tendencia estable”.

Dicho incremento se deriva de “la continuidad de sus fortalezas principales, las cuales son: su endeudamiento a largo plazo bajo con términos y condiciones favorables, su posición de liquidez y niveles de pasivos no bancarios adecuados, así como sus prácticas y políticas administrativas buenas”, según destacó la firma.

En el comunicado acerca de este aumento en la puntuación, Fitch Ratings menciona que “la actividad económica del estado ha presentado una evolución favorable y se concentra en las actividades terciarias”.

Se agrega que “en lo que respecta a servicios turísticos es relevante, ya que genera una derrama económica significativa que impulsa el crecimiento de la región. También, ha presentado inversiones nacionales y extranjeras importantes que impulsan su actividad económica y mercado laboral.”

En ese sentido, el año pasado se convirtió en el mejor para el turismo, pues por primera ocasión se registró más de un millón 600 mil turistas con pernocta en la entidad.

A la vez, 2017 fue un lapso en el que quedó a la vista la dinámica de inversión industrial existente en el territorio, debido a que se inauguraron en la Cervecería Yucateca de Grupo Modelo, la fábrica de autopartes eléctricas de la compañía alemana Leoni y la planta de latas de aluminio de Envases Universales, por mencionar algunos ejemplos.

De esta forma, la calificación crediticia de Yucatán ha alcanzado los mejores resultados de la historia durante la administración de Rolando Zapata Bello, de acuerdo con Fitch Ratings y HR Ratings, las dos principales empresas del ramo en el mundo.

Una firma como las antes mencionadas, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene la función de informar al mercado sobre los riesgos reales que enfrenta el público inversionista en la intermediación financiera.

Asimismo, es una puntuación que permite establecer la capacidad de una entidad para pagar su deuda; en otras palabras, un mayor puntaje representa una mayor confianza en el manejo de las finanzas y la inversión que llega al estado evaluado.

Entre 2007 y 2010, Fitch Ratings mantuvo para Yucatán una nota de “A con tendencia estable”. Durante 2011, le asignó una menor, “A con tendencia negativa”. Para 2012, al inicio de la actual gestión, volvió a subir a “A con tendencia estable”.

Esta valoración fue ratificada por la compañía en 2014, 2016 y 2017, para finalmente subirla a “A+ con tendencia estable” en 2018, como resultado del excelente desempeño económico y del manejo de las finanzas públicas de Yucatán.

Por otro lado, HR Ratings consideró al territorio con “HR A” durante 2012. En 2013, incrementó a “HR A+”, y en junio de 2017, hace menos de diez meses, lo ubicó como una de las entidades mexicanas con puntuación más alta, al asignarle “HR AA”.

Así, las dos principales firmas de este tipo en el mundo han subido la calificación crediticia de Yucatán a niveles sin precedentes, lo que aumentará la confianza de empresarios e inversionistas a corto, mediano y largo plazo.

Todo lo anterior le ha permitido al estado obtener las tasas de interés más bajas del país en las últimas operaciones crediticias que ha realizado, tanto con la banca de desarrollo como con la comercial. Esto beneficia, en el largo plazo, la actividad económica y a quienes habitan en el territorio.

 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account