Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Gasolineras de Mérida entran a la libre competencia
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Gasolineras de Mérida entran a la libre competencia

22 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque por ahora son centavos, los consumidores de combutibles de Yucatán ya pueden elegir con precio diferenciado la estación de servicio donde van a cargar gasolina.

En un recorrido por la ciudad pudimos constatar que son varias las gasolinas que presentan esta variación que, insistimos, es por ahora de centavos.

Este diferenciación puede palparse en gasolineras a lo largo de la avenida Itzaes, lo mismo que en el Circuito Colonias, en estaciones cercanas a Plaza Oriente y en la colonia Mayapán.

Sin embargo, el caso más emblemático es de las gasolineras gemelas de Chenkú, que ofrecen un precio que varía dos centavos, tanto en Magna como en la Premium.

En el recorrido pudimos observar que una estación de Circuito Colonias, en la colonia Mayapán, era la que vendía las gasolinas más baratas, con precios de 17.29 la Premium y 15.58 la Magna.

La liberación de precios de combustible en Yucatán entró en vigor el 1 de diciembre, y ese hecho marcó también que los empresarios ya no estén obligados a comprarle exclusivamente a Pemex, que ha dejado de tener el monopolio de la importación de gasolinas.

Como informamos en su oportunidad, aprovechando las oportunidades que ofrece la reforma energética, la empresa Hidrosur está construyendo en el puerto de altura de Progreso una terminal de almacenamiento de combustible, con el propósito de importar gasolina de Estados Unidos, a fin de surtir la demanda de combustibles para la cual Pemex ya no se da abasto en la Península de Yucatán.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONCLUYE CECILIA PATRÓN EXITOSA GIRA DE TRABAJO EN EUROPA

16 octubre, 2025

CRISIS DE PERROS Y GATOS EN MÉRIDA

16 octubre, 2025

INICIA EL BUEN FIN DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

16 octubre, 2025

RESCATAN A OCHO PERROS EN MALAS CONDICIONES EN CIUDAD CAUCEL; HALLAN DOS SIN VIDA

16 octubre, 2025

CONTINÚA EL BACHEO EN CALLES DE MÉRIDA PARA MEJORAR LAS VIALIDADES

15 octubre, 2025

ROMMEL PACHECO EXIGE INVESTIGAR A DIRIGENTE DE TIRO ACUSADO DE AGREDIR A UNA PERRITA

14 octubre, 2025

CON CINE Y ACTIVIDADES FÍSICAS, CULTUR SE UNE AL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 

14 octubre, 2025

POBLADORES DE COMUNIDADES PIDEN JUSTICIA PARA DEFENSOR DEL TERRITORIO MAYA

13 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?