Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Fracción del PRI exhorta a tomar medidas para evitar actos de violencia en escuelas de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Fracción del PRI exhorta a tomar medidas para evitar actos de violencia en escuelas de Yucatán

Yucatán Ahora 25 octubre, 2023

Frente a cada nueva amenaza de violencia en las escuelas públicas y privadas de Yucatán, el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, presentó un Punto de Acuerdo para que la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado emita protocolos de actuación sobre situaciones de acoso o violencia escolar para poder determinar mecanismos de detección temprana, contención, prevención y erradicación de este tipo de casos.

En la sesión del Pleno del Congreso del Estado, el legislador recordó que en lo que va del año se han registrado tres incidentes graves en los planteles educativos: dos atentados y un acto en el que un estudiante hirió a otro con un objeto punzocortante en una institución educativa privada, en lo que se informó que fue una posible confrontación entre ambos.

Dijo que la educación en nuestro estado está experimentando un período de incertidumbre, en gran parte debido a episodios violentos que, lamentablemente, se han vuelto cada vez más frecuentes y se ha generado un creciente sentimiento de miedo y temor entre estudiantes, docentes, personal administrativo y familias.

“Y ante la inminente posibilidad de que se materialicen aún más altercados, se plantea la imperiosa necesidad de abordar de manera inmediata y exhaustiva las causas que puedan prevenir y determinar condiciones para su no repetición, así como para garantizar la integridad física y psicológica de los educandos, en un ambiente libre de violencia en las escuelas, que propicie la protección y el pleno ejercicio de los derechos humanos”, recalcó Gaspar Quintal.

En su intervención en la Tribuna del Congreso, indicó que se debe contar con la colaboración con profesores y especialistas para construir guías efectivas que generen resultados a corto, mediano y largo plazo para que toda la comunidad escolar desarrolle habilidades psicosociales necesarias que contribuyan a desarrollar una armoniosa convivencia pacífica, además de revertir los factores de riesgo y los que influyen en la generación de la violencia en el entorno y de maltrato escolar realizando acciones que desarrollen una cultura de la paz y fortalezcan la cohesión comunitaria.

“Se pretende lograr una seguridad óptima para el desarrollo integral de alumnos y alumnas dentro de los planteles escolares, tomando en cuenta las medidas a aplicar correspondientes, y así poder generar una conciencia responsable y sana evitando de esta manera que se introduzcan sustancias nocivas para la salud a los planteles, donde actualmente esta problemática resulta alarmante para el estado; a raíz de ello debemos darle la importancia al optar por la prevención social para que esto no se convierta en una situación de riesgo a futuro para la juventud”, sostuvo.

El diputado del PRI agregó que otro punto importante que se debe considerar es que los padres y tutores confían en que sus hijos se encuentran seguros en las escuelas, por lo que la implementación de protocolos de seguridad no solo protege a los estudiantes, sino que también brinda tranquilidad a las familias.

El Punto de Acuerdo también plantea la creación del Modelo Único de Atención Integral que establezca servicios de atención social, psicológica, jurídica y médica en términos de la Ley para la Prevención, Combate y Erradicación de la Violencia en el Entorno Escolar de Yucatán.

Además, que se disponga en el sistema educativo privado, acompañado de actividades de educación, capacitación y difusión en materia de derechos humanos, dirigido a todas las autoridades educativas, padres de familia o tutores, así como a estudiantes, cualquier otra medida adicional que permita garantizar la integridad física y psicológica de los educandos, en un ambiente libre de violencia en las escuelas, que propicie la protección y el pleno ejercicio de los derechos humanos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account