Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: FALTA DE ROMANTICISMO Y ECONOMÍA AFECTA A TROVADORES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

FALTA DE ROMANTICISMO Y ECONOMÍA AFECTA A TROVADORES

Yucatán Ahora 22 marzo, 2022

En el Día del Trovador que se celebró ayer 21 de marzo, muchos músicos que se dedican a interpretar este género que es muy representativo para los yucatecos, han expresado que debido a la reactivación cultural que empieza a desarrollarse poco a poco, influye en el aumento de su trabajo que era nulo, al igual dijeron que la afluencia turística que se presenta en la ciudad les ha ayudado ya que cantan en los restaurantes de los alrededores que es donde mayormente los contratan.

La pandemia influyó mucho en el cierre de las actividades culturales ya que se consideró no ser de primera necesidad, sin embargo Don Pedro Ortiz y Martín Gómez trovadores que acuden a diario a la Plaza Grande de la ciudad, expresaron que esta actividad artística ha ido disminuyendo debido a los nuevos ritmos que actualmente se escuchan, por lo que solo el 40% de las personas siguen contratándolos para llevar serenatas.

“He sido músico que interpreta música cubana y me gusta mucho la música de trova, tengo el honor de trabajar con Don Pedro de los últimos trovadores que quedan, antes cuando estaba chico pasaba por la Plaza grande y estaba lleno de trovadores” expresó Don Martín.

“Nos está yendo bien, influyó que abrieron las ruinas arqueológicas y eso trae turismo, aunque ya casi no tenemos contratos particulares ya que solo tenemos una serenata cada mes o mes y medio, hablan para preguntar por los precios les damos un presupuesto no sé si les parece caro y ya no nos vuelven a hablar, digamos que estamos a un 40% de nuestros contratos”, dijo Don Pedro Ortiz.

Expresaron que también la falta del romanticismo en los jóvenes, les afecta a sus contrataciones ya que antes todos enamoraban a sus prometidas con una serenata.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account