Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Extremar medidas sanitarias ante la nueva cepa Ómicron, pide especialista médico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Extremar medidas sanitarias ante la nueva cepa Ómicron, pide especialista médico

Yucatán Ahora 4 diciembre, 2021

El anuncio de la nueva cepa ómicron en México debe obligar a la población a extremar las medidas sanitarias ya practicadas en 20 meses y no permitir que en estas fiestas decembrinas se puedan incrementar los contagios, no acudir a sitios altamente concurridos, mantener reservas en sitios públicos y atender la información de las autoridades, aseveró Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Castro Sansores, también integrante del Consejo Consultivo Sanitario Estatal para la pandemia del Covid-19 destacó que, la información sobre esta nueva variante del Coronavirus es que, es igual de contagiosa que las anteriores variantes que se presentaron en Yucatán y por ello, la población debe de extremar las medidas sanitarias personales.

Expuso que, ómicron es un mutante del virus original y se conoce muy poco de sus condiciones y el impacto que pueda causar. Recalcó que, no es más letal que las anteriores variantes; sin embargo, subrayó que nuestro estado es vulnerable debido a la gran cantidad de personas que padecen enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión y males respiratorios.

“Estamos cumpliendo el primer mes con semáforo verde en Yucatán, señaló el profesional médico, pero esto no quiere decir las cosas serán siempre igual, abundó. Han pasado casi 21 meses y la población ha sufrido por esta pandemia, por ello, todo lo aprendido en este tiempo debe de servir para que la nueva cepa del virus no se disperse más y el control se mantenga.”

“Estamos en un mes donde llegan muchos familiares de fuera, donde se reciben a muchas visitas y donde las fiestas y eventos se nutren de personas desconocidas que incluso no sabemos si se han vacunado, por ello, la urgencia a la sociedad a no bajar la guardia y responder con toda seguridad a mantener los protocolos sanitarios que nos han permitido volver a esta nueva normalidad”, manifestó.

El profesional médico enfatizó que, bajo ningún concepto se deben de relajar las medidas sanitarias, mantener siempre el cubrebocas puesto en sitios públicos y actividades familiares con personas ajenas, utilizar el gel en las manos, lavarse las manos y asearse todas las veces que tenga contacto con otra persona, además de la sana distancia y los cuidados de no acudir a sitios cerrados sin las medidas de cuidado personal.

Destacó que, existe el gran riesgo que, sí relajamos las medidas, esta nueva cepa del virus pueda causar más daño que las anteriores, retroceder en los avances que se han logrado de contención de la enfermedad y volver a tener que dictar medidas de control de la población que se han superado, añadió.

Declaró que, en Yucatán hemos conseguido la estabilidad del avance del virus, pero no se ha erradicado y tampoco se ha controlado en su totalidad, ya que, si bien las cifras de contagios son mucho menores que hace 2 meses, el peligro de que se vuelva a presentar una nueva ola de contagios está latente y la población debe de atender a la seguridad y mantener los mecanismos sanitarios exigidos.

Estamos escuchando que en otros países se reasignarán medidas de control, incluso nuevo confinamiento para países enteros y debemos aprender de la lección aprendida y no reducir las medidas de seguridad sanitaria personal, lo que dará como condición que esta nueva cepa, que ya está en México -ómicron- pueda ser contenida debidamente y podamos seguir recuperando nuestras condiciones que se perdieron hace 21 meses, comentó.

Castro Sansores urgió a las personas cerca de 216 mil personas que no se han vacunado a responder a la necesidad de protegerse y proteger a las personas de su entorno a través del biológico inmunizador y con ello poder continuar avanzando en el control de la enfermedad. (José Cortazar Navarrete)

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account