Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Estiman que la conjuntivitis empezaría a bajar en noviembre
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Estiman que la conjuntivitis empezaría a bajar en noviembre

13 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El secretario de Salud de Yucatán, Jorge Mendoza Mézquita, afirmó que las cifras que se tienen sobre la conjuntivitis reflejan la situación vivida en los últimos días, por lo que podría presumir que la enfermedad podría estar a la baja para el próximo mes.

El funcionario estatal refirió que el comportamiento de dicho padecimiento ha sido parejo en todo el sureste, pues refirió que se trata ciclos que existen en los que hay un incremento en la incidencia.

Sin embargo, refirió que las cifras comprenden todos los datos de las diversas instituciones de salud en los últimos días.

“Son casos que no sucedieron esta semana, sino que sucedieron hace 10 días o 15 días. Lo que tenemos nosotros es que lo que ha estado pasando tiene una tendencia a la disminución pero esto numéricamente lo vamos a ver todavía en un mes”, afirmó.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica refiere que hasta el 30 de septiembre se han registrado 16 mil 36 casos de conjuntivitis, con los que se alcanzan los 38 mil 638 casos en lo que va de este año, cuando en el mismo periodo pero de 2016, apenas había 16 mil 218.

Mendoza Mézquita refirió que en si el padecimiento no disminuiría, si la ciudadanía no acata las recomendaciones en cuanto a la higiene de manos para evitar su contagio.

“Es un trabajo en equipo. En el momento en el que nos descuidemos nuevamente y nos dejemos de lavar las manos, vuelve a irse para arriba. Entonces, esto es un trabajo que tiene que ser permanente”, apuntó.

Indicó que la dependencia ha mantenido una estrategia de prevención, a través de difusión de información sobre la enfermedad y sus consecuencias, así como la aplicación de filtros de lavado de manos en las escuelas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|Jorge Mendoza Mézquita|SINAVE|SSY
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account