Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Este domingo será día crucial en la defensa del agua en Homún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios|Yucatán

Este domingo será día crucial en la defensa del agua en Homún

6 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La noche de este lunes los habitantes de Homún se reunieron en el domo de la plaza principal para la segunda fecha de información, parte de la consulta que el grupo Kan´an Ts´onot, los Guardianes de los Cenotes, promueven en la entidad.

La consulta que realizan estos habitantes de Homún y guardianes de los cenotes, es con motivo de la mega granja de cerdos que empresarios de Mérida quieren imponer en tierras del municipio de Homún, que ancestralmente han sido habitadas y cuidadas por este pueblo maya y ahora ven amenazada sus aguas por la consecuente contaminación que una mega granja ocasionaría en sus tierras.

Es por ello que anoche se reunieron aproximadamente 350 personas a escuchar testimonios en los que mega proyectos como el de la granja afectan la vida social, económica y cultural tras la imposición en el pueblo.

Por parte de la escuela de Agroecología U Yíits Ka´an, habló Bernardo Xiu sobre la realidad de la contaminación en modelos de desarrollo empresariales que buscan el lucro y el dinero sin importar la consecuente contaminación en la casa común, afectando nuestra vida y la de futuras generaciones.

Compartieron también su experiencia las integrantes del comité ciudadano Kimbilá, Deisy e Irene sobre la lucha en su pueblo por respetar el derecho a la autodeterminación, enfrentándose a varias instancias gubernamentales siempre saliendo victoriosas fortaleciendo la comunidad y dejando claro que en el pueblo manda el pueblo.

Llegado su turno, Alicia Sánchez, integrante de la Unión de pobladores de Chablekal, expresó su disgusto por los mega proyectos de crecimiento urbano de la ciudad de Mérida apropiándose de los montes y tierras que ancestralmente han pertenecido al pueblo maya de Chablekal. Y es que mediante asambleas fraudulentas empresarios de la capital Yucateca, en contubernio con la Procuraduría Agraria, han despojado de sus tierras comunales a los pobladores de Chablekal, poniendo en juego la estrecha relación económica, cultural y ancestral que su pueblo tiene con sus montes.

Para cerrar la noche, los fundadores de indignación, promoción y defensa de los derechos humanos, Raúl Lugo y Cristina Muñoz profundizaron sobre los derechos del pueblo maya y respaldaron el derecho del pueblo a decidir, mientras que la organización promotora de la consulta, Ka’anan Ts’onot (Guardianes de los cenotes), exhortó a participar el domingo 8 del presente mes a la última etapa de la consulta donde todos los habitantes mayores de edad podrán dar su consentimiento a la granja o rechazar su instalación en terrenos de su municipio. Y es que tal y como Raúl señaló, esta organización social homunense es inédita pues hay mucha atención estatal, nacional e internacional ya que la granja quiere instalarse en tierras que pertenecen a la reserva federal protegida de agua dulce más grande del país, anillo de los cenotes y la reserva estatal Lagunas de Yalahau.

El pueblo maya de Homún es consciente de sus derechos como pobladores originarios de estas tierras y ha organizado esta consulta para que el pueblo tenga voz y decida sobre el modelo de desarrollo en su pueblo. La mega granja amenaza contaminar los cenotes, lagunas y manto freático con las excretas de los cerdos, y así entonces, perjudicar y acabar los desarrollos ecoturísticos que sus habitantes han puesto a servicio de los visitantes, así también contaminar el agua que corre en los mantos freáticos y suministra de agua potable desde Homún hasta la capital Yucateca.

Este domingo será una jornada histórica para el pueblo de Homún y posiblemente, un estandarte de lucha y autonomía del pueblo maya que, ante la inminente amenaza en la vida de sus habitantes se ha organizado para dar su palabra ante las amenazas a su patrimonio biocultural. Será una jornada también de refrendar el derecho de los pueblos, plasmado en las leyes pero poco ejercitado, el derecho a la autodeterminación de un pueblo y a la autonomía para decidir sobre su territorio ancestral.  (Mauricio Casares Castro / Equipo Indignación)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:cenotes|Homun|Kan´an Ts´onot
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PEATÓN QUEDA SIN VIDA EN EL PAVIMENTO

5 mayo, 2024

ENCUENTRAN EN OXKUTZCAB A PALOMA MENSAJERA

31 marzo, 2024

ABUELITO ES HALLADO SIN VIDA Y TIRADO EN CAMINO TERRACERO

14 octubre, 2023

PRODUCTOS YUCATECOS INVADEN PLATAFORMAS DE COMERCIO DIGITAL

30 septiembre, 2023

Con grandes avances en obras de infraestructura deportiva, el alcalde Julián Zacarías Curi ofrece espacios de primera para jóvenes y adultos de Progreso.

14 abril, 2023

Fiestas Patronales, responsabilidad de Ayuntamientos: Arquidiócesis

20 noviembre, 2021

Tekax, el noveno con más de mil contagios por Covid-19

19 noviembre, 2021

24 mil toneladas de pulpo capturadas hasta hoy

19 noviembre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account