Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Esperan vender unos 3 mil pibes en la feria del Mucbilpollo en San Sebastián
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

Esperan vender unos 3 mil pibes en la feria del Mucbilpollo en San Sebastián

Yucatán Ahora 11 octubre, 2023

La sexta edición de la Feria del Mucbilpollo en San Sebastián espera reunir a 10 o 12 mil personas el domingo 29 de octubre. Se estima que los oferentes venderán unos 3 mil pibes y alcanzarán una derrama de 2 millones de pesos, en la celebración de los fieles difuntos.

Este día en rueda de prensa, Henry Cetina Cámara organizador del evento destacó que, este año el evento se realizará en la calle 77 frente a la iglesia de San Sebastián, con 14 cocineros tradicionales del rumbo que ofrecerán pibes enterrados tradicionales, pero también de mariscos, jamón y queso, relleno negro e x’pelón a los mismos precios que el año pasado.

Cetina Cámara informó que, se incluirán actividades culturales, un tradicional rezo al momento del entierro de los pibes, además de información sobre los motivos y valores culturales que visten esta celebración para las familias yucatecas. Añadió que, como parte del festejo se incluirá un concurso entre los 14 cocineros tradicionales con 4 jueces, que designarán al mejor mucbilpollo.

Puntualizó que, los 14 oferentes son cocineros tradicionales del rumbo que ofrecerán como mínimo 100 mucbilpollos, se venderán enteros o por partes; con un estimado de 3 mil pibes que se producirán ese día iniciando a las 8 de la mañana y terminando a las 8 de la noche.

Explicó que, entre los oferentes se incluyen venta de pan dulce, sorbetes, frutas y verduras, además de bebidas locales con la aportación de los productores de círculo 47, emprendedores de las comisarías de Mérida, que recibirán parte del beneficio como proveedores de los insumos para la producción de la comida de Hanal Pixán.

Informó que, el programa cultural será al medio día con la presentación del balet folklórico del ayuntamiento de Mérida, un trio y un vocalista para disfrute de los visitantes y turistas que se estima serán muchos de los asistentes que podrán acudir disfrazados de ánimas y también para participar en el homenaje a los fieles difuntos.

El presidente del comité organizador expuso que, este año se incluirá un homenaje al bailarín y promotor carnavalesco Marcelo Sanguinetti con un altar y exposición de vestuario del desaparecido fiestero, quien fue colono de San Sebastián, además de haber sido también integrante de gremios y eventos festivos religiosos de ese rumbo de la ciudad.

Por su parte, Diana Canto Moreno segunda edil del Cabildo de Mérida expuso que, las actividades del Hanal Pixán se están posicionando cada vez más fuertes, ya que, turistas de muchas partes vienen a la ciudad para conocer las experiencias de los eventos culturales y artísticos que se organizan en el Paseo de las Ánimas, que este año se realizará el jueves 26 de noviembre.

Añadió que, con ello, se organizarán otras muchas actividades en parques, colonias y comisarías de Mérida para conmemorar a los pixanes que, según la tradición, ‘regresan para estar con los vivos’ en las fechas de difuntos y por ello, el pueblo yucateco realiza toda una serie de rituales y actividades en sus casas y cementerios, en atención de sus seres queridos.
En su oportunidad, Lorenzo Mex Jiménez, párroco de la iglesia de San Sebastián agregó que es preciso mantener vivas nuestras tradiciones y fortalecer nuestra identidad como yucatecos, para heredar a las próximas generaciones valores, costumbres y tradiciones que han marcado la forma de ser de los yucatecos. Convocó a los meridanos a alejarse de prácticas y costumbres ajenas y preservar el sentir del pueblo yucateco, comentó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account