El presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (Aaprotuy), David Escalante Lombard, informó que la realización de diversos eventos pendientes y otros nuevos, estarán impulsando a la actividad turística que utiliza los servicios de agencias de viajes y turoperadores de Yucatán.
En entrevista, reconoció que el verano no tuvo los números que se esperaban, situación en la que la disminución del tipo de cambio entre el peso y el dólar generó afectaciones para los empresarios.
Refirió que la época otoñal está cargada de diversos eventos que estaban pendientes desde la pandemia, por lo que se espera recuperar la actividad en este periodo.
Asimismo, mencionó que la compra de paquetes y los grupos de personas que llegan a congresos, convenciones y bodas de destino están siendo un impulso importante para el sector, pues están permitiendo agendar eventos para el 2024.
“Lo que nos da un poco de gusto y tranquilidad es que ese trabajo que hemos hecho, empezamos a ver que se ve reflejado en las llegadas para el siguiente año y muchas veces, cuando tienes periodos como este, que se desaceleran las cosas, no hay nada que dé más certidumbre que ver al futuro y haya números positivos”, apuntó.
Refirió que a partir de este mes, los turoperadores y dueños de agencias, estarán asegurando ventas de planes y paquetes para los meses de enero hasta marzo, lo que les permite tener seguridad para el próximo año.