Después de cerrar 2023 con 500 personas con discapacidad que lograron un empleo formal y 42 empresas contratando a yucatecos en esta condición, para este año se contará con cuando menos 300 plazas en diferentes sectores para seguir fomentando la inclusión en las diferentes organizaciones de la entidad.
El trabajo que comenzó el año pasado con diversas compañías de brindarle la oportunidad a personas con discapacidad y los resultados cosechados generó el interés de otros negocios por sumarse.
“Lo que queremos para este año es fortalecer el Instituto, trabajar muy de cerca con los empresarios, tenemos una ruta muy bien establecida para lograr el empleo de personas con discapacidad ya de manera formal, estamos en coordinación con las cámaras empresariales, cerramos 2023 con 42 empresas que ya contratan permanente a personas con discapacidad, de todos los tipos de discapacidad”, expresó María Teresa Vázquez Baqueiro, titular del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán (IIPEDEY).
“Tenemos cuando menos para este año 300 nuevas plazas, toda empresa nueva que llega a Yucatán lo hace ya con opción de contratar personas con discapacidad porque así lo pide el Gobernador, Mauricio Vila Dosal. Hay oportunidades en todas las ramas de la producción, maquilas tanto textiles como alimentos, servicios turísticos, temas educativos también tenemos, contamos igual con bancos contratando”, agregó.
De acuerdo con Vázquez Baqueiro, todas las cámaras en todos los ámbitos están abriendo vacantes para personas con discapacidad, a las cuales se les canaliza conforme a sus habilidades.
“Lo que buscamos es que tengan una mejor calidad de vida y el tener acceso a un empleo formal, con todas las prestaciones, les permite incrementar el nivel en sus vidas, hoy tenemos personas con discapacidad trabajando que son el sustento del hogar”, enfatizó.