Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Especialistas piden más planeación para la edificación de fraccionamientos en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Especialistas piden más planeación para la edificación de fraccionamientos en Mérida

6 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El candidato a la alcaldía de Mérida, Víctor Caballero Durán, coincidió con expertos en desarrollo urbano y en planeación de ciudades en poner un alto al desorden en la edificación de fraccionamientos y ordenar el crecimiento urbano de la capital del estado con visión de largo plazo.

Luego de escuchar las opiniones y planteamientos en un encuentro temático, Caballero Durán sostuvo que es impostergable corregir esas inercias y prácticas que reflejan la ausencia de una auténtica planeación y la aplicación de las leyes en la materia y darle una nueva y mejor dirección a este crecimiento

Los expertos coincidieron en señalar que la ciudad de Mérida crece a ritmos acelerados en su población, por lo que no es posible seguir con esta desordenada expansión de la mancha urbana que afecta la prestación oportuna y de calidad de los servicios públicos.

Durante el encuentro, el candidato a gobernar la capital del estado  mencionó que la ciudad creció en 25 años, de 670 mil a casi un millón de habitantes y para el 2030 se espera alcanzar la cifra de 1.4 millones.

“Si seguimos creciendo de esta forma, en los siguientes años, los municipios de la zona metropolitana estaremos rebasados en la prestación de servicios públicos, porque habrán cerca de 500 mil viviendas, y tendremos  nuestras calles saturadas por más 1.1 millones de vehículos”, advirtió Caballero Durán.

Advirtió que esta expansión y falta de planeación podrían  ocasionarán también daños ambientales, perdida de espacios verdes y contaminación del agua. De seguir así, es muy probable que batallemos para obtener agua limpia dentro de unos años, puntualizó.

Se trata de planear cómo queremos a Mérida en 2030 para que las siguientes generaciones tengan una ciudad que tenga como eje rector la sustentabilidad, subrayó el candidato en respuesta a las inquietudes expresadas por especialistas en desarrollo urbano.

Reiteró su planteamiento de  consolidar un Gran Pacto Metropolitano, donde los municipios conurbados de Umán, Kanasín, Conkal, Ucú, Progreso y Tixpéhual puedan a acordar con Mérida un plan a largo plazo para un desarrollo ordenado, equilibrado y próspero.

“Mérida será la ciudad que encabece la solidaridad entre los territorios. Haremos que cada una de las fortalezas municipales se traduzcan en ventajas regionales y estatales”, recalcó el candidato al Ayuntamiento de Mérida, al expresar la posibilidad de darle una nueva dirección a las políticas de desarrollo urbano.

“Trabajemos con el gobierno estatal para que, con su respaldo, los municipios de la región nos unamos en torno a propósitos de desarrollo comunes con un enfoque metropolitano”, subrayó Caballero Durán en la exposición de sus propuestas de gobierno.

En el encuentro, los asistentes expresaron su interés de contribuir a definir la propuesta de crecimiento sustentable para la ciudad del candidato a la alcaldía de Mérida.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

FIDENCIO BRICEÑO CHEL RECIBE MEDALLA ELIGIO ANCONA

17 junio, 2025

YUCATÁN ACTIVA PROTOCOLO ANTE TEMPORADA DE CICLONES

17 junio, 2025

SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE YUCATÁN ACOMPAÑARÁ A FAMILIA DE VÍCTIMA DE FEMINICIDIO

17 junio, 2025

MÁS DE 400 ESCUELAS DE YUCATÁN RECIBIRÁN MEJORAS CON EL PROGRAMA “LA ESCUELA ES NUESTRA”

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account