Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En Yucatán desarrollan dispositivo láser para estimar velocidades de flujo sanguíneo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En Yucatán desarrollan dispositivo láser para estimar velocidades de flujo sanguíneo

9 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) desarrollaron un prototipo para inferir la velocidad de flujo sanguíneo de forma no invasiva, a través de una técnica conocida como interferometría de selfmixing (tecnología láser).

El doctor Luis David Patiño López, investigador de la Unidad de Energía Renovable del CICY, comentó que la interferometría de selfmixing permite al dispositivo estimar la velocidad de las partículas y se espera en un futuro cercano inferir la relación que guarda con la viscosidad del plasma, lo que podría ser un indicador de la concentración de glucosa en la sangre.

Además, dio a conocer que en este proyecto, a través del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) de Conacyt, se trabajó con la empresa Medyco, con la parte biomédica, y el CICY, con el desarrollo tecnológico basado en una de las fortalezas de la línea de investigación: Sistemas Híbridos de Energía.

El científico comentó que la empresa se acercó al CICY, institución integrante del Sistema de Centros Conacyt, interesada inicialmente en la tecnología electroquímica, especialidad de la Unidad de Energía Renovable, ya que el doctor Luis Carlos Ordoñez, de esta entidad académica y el doctor Francis Avilés, de la Unidad de Materiales del CICY, desarrollaron un sensor electroquímico —invasivo— para medir glucosa en la sangre.

Posteriormente, las conversaciones derivaron hacia la pertinencia de una opción sin contacto, que no requiriera el uso de agujas hipodérmicas. De ahí que el equipo de trabajo de la Unidad de Energía Renovable propusiera una opción no invasiva, que resultó en la construcción de este prototipo que envía un láser focalizado a un capilar o vena desde el exterior (sin pinchar) y puede estimar la velocidad de flujo sanguíneo.

“Una parte de la luz penetra la piel, se focaliza en el interior del capilar, en el que fluye la sangre (una combinación de compuestos, algunos de tamaño micrométrico, como los glóbulos rojos) y el movimiento de este flujo dispersa la luz en todas direcciones, pero una parte de esta luz regresa, perturba la cavidad láser y hace que la longitud de onda y la intensidad del láser se vean modificadas, de tal suerte que se puede inferir la velocidad de las partículas que están fluyendo, detalló.

El doctor Patiño López explicó que en esta fase se hicieron pruebas en un capilar plástico recreado, en el que fluye plasma sintético. Se pusieron micropelotas de látex para simular a los glóbulos rojos en tamaño y concentración, y se hicieron pruebas bajo flujo pulsado (mimetizando latidos) con diferentes concentraciones de glucosa.

Finalmente, reveló que este 2018 la empresa sometió la continuación del proyecto a la convocatoria PEI para avanzar con este trabajo, ahora en una etapa de escalamiento, es decir, que el prototipo sea de un tamaño portátil y sustituir sus componentes por tecnología de fibra óptica, lo que disminuiría sus costos y tamaño. (Comunicación Institucional CICY).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account