Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En siete meses se han registrado 86 siniestros viales con 94 defunciones
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

En siete meses se han registrado 86 siniestros viales con 94 defunciones

yucatanahora 4 agosto, 2021

En los primeros siete meses del año, en Yucatán se registraron 86 siniestros viales que costaron la vida de 94 personas, de los cuales, poco más del 20 por ciento correspondió a julio pasado, coincidieron dependencias del gobierno del Estado.

Incluso, debido al trágico accidente de tránsito registrado en el Anillo Periférico, en el cual perdieron la vida ocho personas, julio se convirtió el de más alto índice mortalidad en 19 meses.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en los primeros 181 días del año ocurrieron 86 siniestros viales, con un aumento del 28.4 por ciento superior con respecto al mismo período de 2020, mientras que el número de occisos creció en 11.9 por ciento.

Mientras que de enero a julio de 2020, en el Estado sucedieron 67 siniestros viales, que costó la vida de 84 personas.

Actualmente, al menos en Yucatán, el motociclista es el de más alto índice de mortalidad, seguido de los pasajeros y los peatones.

Hasta el momento, del total de accidentes que costaron la vida a personas registrados en la entidad, 21 ocurrieron en julio, 17 en mayo, 14 en abril; 13 en febrero; 11 en enero, 10 en marzo, y siete en junio.

Asimismo, en 11 lamentables hechos estuvieron implicados unidades de transporte público de pasajeros.

Del total de personas que perdieron la vida, 81 eran hombres, el 86.2 por ciento, así como 13 mujeres, el 13.8 porcentual restante.

Con base a la estadística proporcionada, el grupo más afectado es el de los motociclistas, y en estos meses se registraron 39 casos, el 41.5 por ciento, seguido de los pasajeros o acompañantes, con 20 casos, el 21.3 porcentual.

En tercer lugar están los peatones, con 16 lamentables hechos, el 17 por ciento, así como 11 ciclistas, el 11.7 por ciento, y ocho conductores de automotores, el 8.5 porcentual.

Del total de lamentables sucesos ocurridos, 22 ocurrieron en calles y avenidas de Mérida, así como en el Anillo Periférico de la ciudad capital.

Mientras que del resto de los trágicos incidentes, tres ocurrieron en Tizimín, dos en Dzidzantún y con un caso está Espita, Halachó, Huhí, Kanasín, Motul, Tetiz y Ticul. El resto se registró en carreteras estatales y federales de la entidad.

Transporte público

Por otra parte, de enero a julio de 2021, en la entidad se registraron 145 accidentes de tránsito en los cuales estuvieron implicados 146 conductores de transporte público de pasajeros, con una disminución del 31.3 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, cuya suma fue de 211 incidentes.

El saldo fue de 242 lesionados, y sólo las personas con cuadros graves fueron traslados a las clínicas y hospitales, así como 19 fallecidos, los cuales, perdieron la vida en el lugar de los hechos, durante el traslado al nosocomio, o en el interior del mismo.

Del total de incidentes registrados, en 44 estuvieron implicados taxistas, el 30.1 por ciento, seguido de 38 mototaxistas, el 28 por ciento y 23 conductores de autobuses, el 15.7 porcentual.

Asimismo, 20 taxistas foráneos, 14 conductores de colectivos, incluso, tres operadores de taxis turísticos, dos guiadores de minibuses, un tricitaxista y un auriga.

Tan sólo en Mérida se reportaron al menos 59 choques automovilísticos, seguido de Valladolid, con 16 casos, Tizimín con 13, y 11 en Tekax, mientras que el resto, en diversos municipios, así como en carreteras.

En cuando a los fallecidos, 12 hombres y siete mujeres, al igual que en estos lamentables hechos, estuvieron implicados cinco taxistas foráneos, cuatro conductores de autobuses, tres un taxista urbano y un mototaxista.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account