Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En rap y hip hop difunden la lengua y costumbre mayas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En rap y hip hop difunden la lengua y costumbre mayas

18 mayo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Jóvenes de Yucatán que cursan el Telebachillerato están utilizando la música, y en específico el rap y el hip hop, para difundir la cultura maya, pero no solamente el idioma, sino también las costumbres, así como la situación económica y social de este sector de la población.

Dentro de la asignatura de lengua adicional, se retoma ese arte para hacer letras en dichos ritmos con el objetivo principal de comunicarse y proclamar a las nuevas generaciones el orgullo y sentido de pertenencia e identidad que nace de hablar la lengua materna.

Gladys Sánchez Chan, responsable del Telebachillerato en la comunidad de Xaya, municipio de Tekax, al sur de la entidad, considera que mediante expresiones contemporáneas se revalora la maya y se crean espacios para fomentar e interesarse en la cultura originaria de esta tierra.

En Xaya, si bien la mayoría la habla, no todos la escriben, es por eso que en el plantel les enseñamos la gramática y a través de esta práctica comienzan a escribir canciones que interpretan en este género musical, manifestó la profesora.

La inquietud de Luis Joel Yam Pacheco y Eddy Mauricio Chan Pacheco en esos géneros surgió desde que estudiaban la secundaria. Allí empezaron a redactar sus piezas en español, sin embargo, prefieren su idioma para que no se pierda el sentido de lo que quieren decir.

Luis Joel, estudiante de tercer grado, comenta que en sus composiciones destaca la vida cotidiana en las comunidades, así como la importancia de darle un toque contemporáneo a las tradiciones y valores de la localidad.

A su vez, Eddy Mauricio contribuye a rescatar y recordar las costumbres de sus ancestros y que poco a poco han ido desapareciendo. “Aquí en el Telebachillerato he aprendido a escribir las canciones en maya con el apoyo de la maestra Gladys”, destacó.

Juan Roger Sánchez Pacheco es un joven que regresó a Xaya después de vivir cinco años en Estados Unidos. El hip hop significa para él un espacio para expresar lo que siente, lo que es y lo que quiere ser.

Así, el rap además de contagiar a sus intérpretes también tiene un impacto en todo el alumnado, ya que cuando hay actividades en el plantel se escenifican los temas.

Una de las condiciones que se toma en cuenta para establecer un Telebachillerato es que la población tenga menos de dos mil 500 habitantes y no haya oferta de educación media superior en cinco kilómetros a la redonda.

A la fecha, en Yucatán hay 198 comunidades que cuentan con este servicio, con una matrícula superior a ocho mil 600 discípulas y discípulos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account