Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En octubre y noviembre dos misiones comerciales de yucatecos a Cuba y Guatemala
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

En octubre y noviembre dos misiones comerciales de yucatecos a Cuba y Guatemala

Yucatán Ahora 18 agosto, 2023

El Ayuntamiento de Mérida coordina dos nuevas misiones comerciales de empresarios yucatecos, la primera en octubre a La Habana y viablemente en noviembre nuevamente a Guatemala como el sector maderero del estado que proponen un encuentro de negocios con sus homólogos guatemaltecos, confirmó José Luis Martínez Semerena director de Desarrollo Económico y Turismo del municipio.

El funcionario puntualizó que, la propuesta a Cuba es para llevar mercancías locales a micro y pequeñas empresas en Cuba, un sistema que se está abriendo por parte de las autoridades de la isla y que distribuirá mercancías como alimentos, bebidas, insumos básicos de primera necesidad y procesados de fabricación nacional.

El esquema comercial está abierto a todos los sectores económicos, buscando acercar principalmente los productos fabricados en Yucatán, pero también otras marcas nacionales, así como productos sanitarios, de belleza, calzado y ropa según comentó. La intención es dialogar con empresarios cubanos y vender incluso, verduras cítricos y vegetales, ya que, la distancia es muy corta y permite la entrega de perecederos abundó.

Señaló que, la intención es abrir mercados con empresarios cubanos y no con el gobierno, ya que, la situación actual de Cuba es sumamente difícil y el gobierno no dispone de recursos para compra de este tipo de productos, en tanto que, la alternativa son los comerciantes y empresarios que tienen canales de distribución y pueden desplazar productos y pagan a través de un banco extranjero.

Mencionó que, un grupo de empresarios meridanos han insistido acudir a esta ronda de negocios y se espera que, pueda concretarse en octubre, buscando las condiciones para que, se puedan generar ventas importantes para entregarse en Cuba en los siguientes meses dijo.

Sobre la tercera misión comercial a Guatemala, la segunda en este año sería únicamente con empresas del sector maderero que buscan abrir mercados, expandir sus lazos comerciales y buscar nuevos nichos de mercado en Centro América.

Recordó que, en la última semana de julio se completó una misión comercial con 16 empresas yucatecas de los sectores alimenticios, logística, bebidas, herramientas y equipos y ropa que realizaron 110 citas de negocios, con muy buenos comentarios y propuestas para llevar una amplia cantidad de productos Hechos en Yucatán a Guatemala.

Destacó que, la primera misión comercial se realizó en 2022 y a la fecha, 8 de las 9 empresas que realizaron el primer grupo empresarial ya está vendiendo productos yucatecos en el vecino país. Marcas como galletas Dondé, horchata Deliciosa, concentrados de La Anita ya tienen ventas en Centro América, lo que abrirá nuevas propuestas para los productos yucatecos muy pronto estén en Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, compitiendo con marcas nacionales de prestigio.

Agregó que, el potencial del mercado centroamericano supera los 66 millones de consumidores y esta ocasión, el sector maderero yucateco busca colocar muebles hoteleros, palet, además de productos maderables que actualmente se fabrican en Yucatán y que tiene gran potencial para esos países. En la actualidad únicamente se está vendiendo palillos de dientes y derivados, aseveró.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account