Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En marcha instrumento para erradicar la violencia política contra la mujer
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

En marcha instrumento para erradicar la violencia política contra la mujer

23 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán, organizó la firma del convenio de colaboración interinstitucional para la elaboración e implementación del “Protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Yucatán”

Con la finalidad de prevenir y atender la violencia política contra las mujeres en razón de género, el día de hoy el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán, organizó la firma del convenio de colaboración interinstitucional para la elaboración e implementación del “Protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género en el Estado de Yucatán”, en coordinación con las dependencias, instituciones y autoridades en materia de investigación y procuración de justicia en materia electoral en el Estado de Yucatán y garantizando el ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, este protocolo servirá como un instrumento de orientación para todo funcionario público, en donde mediante actividades de prevención, atención y sanción ante todo tipo de violencia contra las mujeres en el ámbito estatal y municipal.

El magistrado, Fernando Bolio Vales, recordó que el pasado 2016 se realizó el convenio de colaboración entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán, el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán y este Tribunal, cuyo objeto fue establecer mecanismos de colaboración para implementar el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán, con la finalidad de impulsar la participación política de las mujeres en el Estado.

Como presidente del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Yucatán, el Abogado Fernando Bolio Vales, expresó que es importante estar atentos y muy alertas a las expresiones oscurantistas y atrasadas que se resisten a aceptar la diversidad social, ya que la suma de talentos de hombres y mujeres, en igualdad de circunstancias, es la fórmula perfecta para alcanzar mejores resultados democráticos” para que de esta manera se logren sinergias que cierren brechas de género en la materia, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.

También aseveró que la integridad y complementariedad de cada una de las instituciones, harán frente a las expresiones de violencia política en contra de las mujeres que pretendan frenar el avance democrático, y se comprometió a velar y hacer cumplir los mandatos de la ley y la justicia electoral mexicana.

El convenio fue signado, además de los integrantes del Observatorio, por la secretaria general de Gobierno, Martha Leticia Góngora Sánchez; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez; el fiscal general del Estado, Ariel Aldecua Kuk; el secretario de Educación, Delio Peniche Novelo; el secretario de la Juventud, Juan Carlos Barrera Tello; el vocal ejecutivo de la Junta Local de Yucatán del INE, Fernando Balmes Pérez; el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams; en representación de la directora del Indemaya, Alejandro Mosqueda Macosay y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Miguel Óscar Sabido Santana.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA ENTORNOS COMUNITARIOS SALUDABLES CON NUEVA ESTRATEGIA DE BIENESTAR

23 junio, 2025

ACUERDAN PROTEGER DENOMINACIÓN DE ORIGEN DEL CHILE HABANERO

23 junio, 2025

FRENAN PESCA FURTIVA EN CELESTÚN

23 junio, 2025

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account