Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En casa, las principales agresiones en contra de mujeres
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

En casa, las principales agresiones en contra de mujeres

Yucatán Ahora 12 marzo, 2022

-Activistas insisten en que haya celeridad en la investigación de los casos denunciados

La violencia contra mujeres y niñas en Yucatán proviene principalmente de agresores que se encuentran en el mismo hogar, alertan activistas.

La representante en la entidad del Observatorio Ciudadano del Feminicidio, Adelaida Salas Salazar, advirtió que los propios familiares siguen siendo los principales responsables del maltrato que sufren las mujeres, sin que hasta el momento se haya generado alguna estrategia que permita concientizar a la sociedad sobre este grave flagelo.

«En casa, principalmente, papá abuelo, tío, hermano, así va. Pero principalmente, papá y padrastro, pero la Secretaría de Educación Pública ni una sola campaña. Eso es grave porque si queremos hacer algo, tenemos que educar, tenemos que prevenir y tenemos que educar», externó.

La activista aseguró que la violencia sigue presente en Yucatán, pues en lo que va de este 2022 ya se tiene el reporte de un caso registrado en el Estado, mientras que, en 2021, al menos 6 mujeres perdieron la vida por razones de género, de manera oficial.

De igual manera, denunció que existe un importante rezago en cuanto a las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado, las cuales no han sido atendidas desde el 2020, pese a que estas se siguen acumulando.

«Había 100 carpetas rezagadas, vino la pandemia y esas carpetas de quedaron, iban a poner denuncias, no porque hay pandemia. Luego se abre, y estamos con rezagados más los que se acumularon y los que siguen llegando diariamente, entonces, si había 100 ahora tenemos 300 y hay casos graves», expuso.

Reconoció que algunas de las acciones gubernamentales emprendidas para combatir las manifestaciones de violencia contra la mujer parecen tener éxito, principalmente, el establecimiento de órganos municipales para atender los casos registrados en las comunidades más apartadas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account