Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EN AGOSTO VENDRÁ UN AUMENTO EN LA ACTIVIDAD CICLÓNICA, SEGÚN ESPECIALISTAS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

EN AGOSTO VENDRÁ UN AUMENTO EN LA ACTIVIDAD CICLÓNICA, SEGÚN ESPECIALISTAS

Yucatán Ahora 27 julio, 2024

Prevén un regreso de la actividad ciclónica para el mes de agosto, así como de la presencia de lluvias para el sector del océano Atlántico.

Según el meteorólogo, Manuel Mora Ugalde, en los primeros días de dicho mes, habría un retorno en cuanto a la aparición de ciclones en este sector, dentro del que se encuentra Yucatán y otros estados del sureste de México, por lo que se mantiene la vigilancia ante cualquier aviso.

“Hay que estar muy atentos a esta situación que se pudiera prever. Inclusive, el pronóstico a largo plazo indica que en la primera quincena del mes de agosto, podría haber una formación tropical en el Atlántico, así que, lo importante es no bajar la guardia, estar atentos a las condiciones del tiempo y tomar sus precauciones”, dijo.

Según se informó, la presencia de la llamada oscilación “Madden-Julian” ha generado una fase divergente, lo que impide el ascenso de aire que permita la formación de tormentas, aunado, a que se detectó presencia de polvo del Sahara sobre el Atlántico, otro fenómeno que también inhibe la aparición de lluvias.

Asimismo, recordó que es justamente, a partir del 15 de agosto, cuando inicia la fase más intensa en la formación de ciclones tropicales, la cual se mantiene hasta octubre.

El especialista recalcó que el próximo mes también verá una presencia importante de precipitaciones, tal y como ha sido la tendencia desde que inició la temporada de lluvias.

“Definitivamente, la lluvia está por encima del promedio. Mientras esté en ese sentido, desde luego, habrá mayor probabilidad de que haya formaciones ciclónicas, tanto en el Atlántico, Mar Caribe, y el Golfo de México”, externó.

Hay que recordar que en lo que va de la temporada de ciclones, la tormenta tropical “Alberto” y el huracán “Beryl” han tocado tierra en Yucatán, aunque ninguno generó afectaciones importantes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account