Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: En 30 años se reportaron 7 mil 237 casos de VIH y SIDA en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

En 30 años se reportaron 7 mil 237 casos de VIH y SIDA en Yucatán

19 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Actualmente, el SIDA se convierte en la principal enfermedad de transmisión sexual en Yucatán, debido al desinterés del Gobierno del Estado y al exceso de confianza de las personas infectadas, quienes se creen “curadas” de esta pandemia.

La especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Ligia Vera Gamboa, afirmó la importancia de establecer medidas de concientización para evitar la proliferación de la pandemia.

Ejemplificó el caso de reforzar las medidas de orientación sobras las enfermedades de transmisión sexual, por parte del sector salud, al mismo tiempo hay que advertir a los jóvenes sobre la importancia de la protección al momento de tener relaciones.

Ante el aumento considerable de ésta enfermedad, también influyen los mitos y tabúes, además de la desinformación, factores que predominan en municipios del interior del Estado así como en diversas colonias de Mérida, principalmente, las del Sur.

De acuerdo con el Programa de VIH/sida e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) de la Secretaría de Salud de Yucatán, de 1983 a 2016 se reportaron siete mil 237 casos de VIH y SIDA en el Estado.

Incluso, de éste total, cuatro mil 683 corresponden a personas que aún viven, es decir, el 64.7 por ciento.

Por lo pronto, los más afectados son los hombres y la principal vía de contagio es la sexual, acotó.

La especialista del Centro Regional de Investigaciones “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY comentó que en el estado es la ITS con mayor crecimiento en lo que va del año, y ocupa el primer lugar de las diversas enfermedades que prevalecen en el Estado.

Hasta el momento, en la entidad hay 144 casos confirmados acumulados, 14.3 por ciento más con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 126.

Indicó que el VIH/SIDA tiene un efecto directo sobre el sector productivo, pues el grupo en el que más se asienta es el de 15 a 44 años de edad, con el 81 por ciento del total de casos detectados.

Enfatizó que hoy en día, los jóvenes ya no le tienen miedo a ésta patología, cuando en la década de los 80s del siglo pasado era un terror entre la población el contraer dicho mal.

Pero, actualmente, los jóvenes la consideran como, “una enfermedad crónica que se trata con medicamentos, pero hasta el momento es incurable”.

Advirtió que ya no se protegen al tener relaciones sexuales, no toman las medidas de prevención, y no utilizan el condón.

Lo peor de todo, las campañas de educación sexual se sigue viendo al condón como un tabú, además que prevalecen mitos que provocan la proliferación de la enfermedad.

Yucatán ocupa el quinto lugar nacional en proporción de casos de seropositivos, con el 4.2 por ciento, pero sube al segundo sitio en tasa de incidencia, con el 13.7 porcentual.

Explicó que los seropositivos se refieren a los casos en que se ha detectado el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) en la sangre, pero sin haberse desarrollado el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

La especialista detalló que el SIDA aparece cuando el virus venció al sistema inmune de la persona.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Ad imageAd image
Ad imageAd image
TAGGED:salud|SIDA|VIH/SIDA
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENUNCIAN CASOS DE ABUSO EN KINDER DE KANASÍN

18 noviembre, 2025

PRESENTACION DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA EXPO FERIA TIZIMÍN 2026.

18 noviembre, 2025

PROGRESO FORTALECE LA MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD HUMANA

18 noviembre, 2025

CONSEJO COMUNITARIO DE KINCHIL ACUSA DESACATO EN CLAUSURA DE OBRAS EN TZEMÉ

18 noviembre, 2025

AYUNTAMIENTO LANZA PROMOCIONES DEL BUEN FIN EN PROGRESO

17 noviembre, 2025

PESQUEROS DESCARTAN AMPLIAR TEMPORADA DE CAPTURA DE PULPO EN YUCATÁN

17 noviembre, 2025

“PROGRESO FAMILIAR”: ARTE, MÚSICA Y UNIÓN CADA DOMINGO EN EL PUERTO

16 noviembre, 2025

FERIA INTERNACIONAL DE GANADERÍA TROPICAL EN X’MATKUIL

15 noviembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?