Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: En 2021, el CIJ ha atendido unas mil 500 llamadas de apoyo para jóvenes por salud emocional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

En 2021, el CIJ ha atendido unas mil 500 llamadas de apoyo para jóvenes por salud emocional

Yucatán Ahora 5 diciembre, 2021

La demanda de atención psico-emocional aumentó notablemente en el Centro de Integración Juvenil (CIJ). En este 2021 la prioridad de este organismo fue vincular a más personas con profesionales de la salud mental debido a situaciones de presión, ansiedad y violencia que están padeciendo, mucho más que las personas que se atienden por adicciones.

Laura Castro Gamboa presidenta del voluntariado del CIJ señaló que, este año el organismo aumentó en casi un 40 por ciento el número de personas que trabajan en voluntariado, apoyando primordialmente llamados de jóvenes y adultos con problemas psico-emocionales.

En el marco del Día Nacional del Voluntariado -5 de diciembre- Castro Gamboa explicó que, 2021 ha requerido una mayor atención a la población juvenil sobre problemas se salud emocional. Expuso que, tras 20 meses de una situación atípica por la pandemia del Covid, decenas de adolescentes han sufrido una serie de cambios, en actitud, en situaciones de violencia intrafamiliar y acoso en redes sociales.

Indicó que, en lo que va del año, el organismo ha recibido una mayor demanda de atención a chicos que solicita atención emocional, apoyo e información, por lo que, los colaboradores del voluntariado del Centro de Integración Juvenil trabajan para integrar programas de cuidados y seguimiento de casos en apoyo de jóvenes.

Dijo que, hasta 2020 el CIJ contaba con la ayuda de 70 a 80 colaboradores voluntarios y que en 2021 el número se ha elevado a 140, atendiendo solicitudes, redes sociales, proporcionando información y dando seguimiento a llamados de personas que requieren de respaldo emocional.

Destacó que este año el CIJ ha enfocado sus baterías a incrementar sus equipos de cómputo ya que, la demanda de llamadas de auxilio virtual se incrementó. Destacó que, en algunos casos las computadoras y equipos móviles que pertenecen al CIJ resultan obsoletos por el tiempo, por ello, esperan obtener una donación de 14 computadoras para mejorar los sistemas de atención cuyo costo oscila ente los 140 a 150 mil pesos.

En 2021 agregó, gran parte de las llamadas y citas se realizaron de manera virtual, se atendió a decenas de solicitudes a través de las redes sociales y con ello, los jóvenes de voluntariado necesitan de mejores equipos y materiales que permitan llegar hasta chicos y chicas que solicitan una entrevista vía zoom o algunas de las plataformas que permiten atención a distancia.

Comentó que, otra de las tareas que impulsa este organismo es la implementación de un expediente electrónico que permita dar seguimiento a las personas que no pueden acudir a las unidades del CIJ -centro y periférico-. De esta manera poder obtener un archivo de las personas atendidas y sus procesos de avance, cuidados y aspectos clínicos que debe de conocer el voluntario que atiende las llamadas de auxilio y las consultas.

Manifestó que, en 2021 se han atendido unas mil 500 llamadas en seguimiento o casos de información y atención en materia de salud mental, lo que establece la necesidad de incrementar la capacitación del personal de ayuda del voluntariado para dar un mayor soporte a los jóvenes que buscan respaldo a través del Centro de Integración Juvenil, declaró.

Finalmente, dio a conocer que, en el marco del Día del Voluntariado, este organismo ofreció un convivio para todos sus colaboradores y entregó dos reconocimientos especiales a: Ricardo Reyes Ríos y Diana Riego Rodríguez, por su participación y esfuerzo en sus tareas en el CIJ-Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SSP PARTICIPA EN BÚSQUEDA DE PESCADORES EXTRAVIADOS EN SISAL

11 julio, 2025

CATEO ANTIDROGAS EN PREDIO DE COLONIA GARCÍA GINERÉS

3 julio, 2025

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?