Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Empresas eólicas amenazan con irse de Yucatán por conflictos de tierras
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Empresas eólicas amenazan con irse de Yucatán por conflictos de tierras

9 mayo, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Al menos tres o cuatro empresas de los proyectos eólicos han amenazado con llevarse sus inversiones, si no se logra un acuerdo por las disputas de la tenencia de la tierra y problemas técnico-legales que no les permiten la autorización para su permisos de operación.

Juan Manuel Ponce Díaz, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán, señaló que las pérdidas para estas empresas son millonarias y espera que el gobierno del estado y la Secretaría de Energía logren un acuerdo muy pronto, de lo contrario estas empresas se irán del estado.

Expuso que al menos tres empresas eólicas, ubicadas en San Ignacio, al norte de Mérida, una más en Peto y una última muy cerca Mérida, no han recibido sus autorizaciones para el inicio de obras por diferentes problemas, lo que está retrasando el inicio de sus proyectos y que ocasiona millonarias pérdidas.

Ponce Díaz expuso que los problemas de la tenencia de la tierra y en su caso, condiciones técnico legales han obligado a largas demoras del inicio de estos proyectos que ponen en serio riesgo la presencia de estas inversiones en Yucatán.

Detalló que estas empresas extranjeras desconocen los procedimientos en las disputas de tierras que se presentan en las comunidades locales, pero además hay otros problemas, porque el Inegi no considera a estas empresas como una industria y por términos técnicos legales, la Secretaría de Energía aun no entrega los permisos para las concesiones.

Apuntó que, es preciso que el gobierno del estado y la Secretaría de Energía logren un acuerdo cuanto antes con los grupos ejidales y de esta manera revertir la mala imagen para los inversionistas, que tras confirmar la inversión y la disponibilidad para instalarse en la península con proyectos de energías renovables no se logren estos proyectos.

Destacó que este tipo de inversiones se deben de aprovechar, porque permitirán que nuestro estado tenga un suministro de energía limpia y con ello mayores oportunidades para consumos más económicos para los sectores sociales a través de estas empresas concesionarias.

Confío, sostuvo el líder empresarial, que las autoridades tengan la oportunidad de concretar un acuerdo cuanto antes, porque, de otra manera, estas empresas podrían anunciar la cancelación de sus inversiones y esto sería muy dañino para el estado y sobre todo, inversiones que tendrán que reducirse por falta de oficio político, repuso.

No hay una fecha límite para las aprobaciones de los permisos, agregó, pero estas empresas deben de cubrir sus expectativas de inversión. Una empresa que no inicia a tiempo y se retrasa, también carga con las pérdidas porque ya consolidó contratos de suministro de energía a otras empresas y esto debe de cubrirlo, comentó. Señaló que de los más de 20 proyectos eólicos autorizados para Yucatán, tres o cuatro han amenazado con irse por estos problemas, concluyó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account