Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EMPIEZA LA VENTA DE FLORES DE CEMPASÚCHIL EN LOS MERCADOS DE MÉRIDA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

EMPIEZA LA VENTA DE FLORES DE CEMPASÚCHIL EN LOS MERCADOS DE MÉRIDA

Yucatán Ahora 17 octubre, 2023

En el mercado Lucas de Gálvez se empezaron a vender las flores de cempasúchil que simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los altares de los difuntos.

Aunque en Yucatán, las más representativas son otras especies de flores pero muchas personas optan por comprar el cempasúchil que ahora cuesta $20 pesos el ramito, pero acercándose el fin de mes de octubre y principios de noviembre llega a costar hasta $30 pesos, así lo informó doña Cristina Chan, vendedora de flores de este céntrico mercado.

“Apenas está comenzando a llegar y hay que aprovechar comprar, vamos a tener más flores especiales para los difuntos, están a $20 pesos, nos la traen de Chiapas y CDMX , muchos ya empiezan a limpiar las tumbas, las bóvedas, van a arreglar en el cementerio, por eso aprovechan llevar los ramitos de cempasúchil”, aseguró.

Resaltó doña Cristina que las flores tradicionales en Yucatán para los finados son la Virginia, amor seco, pompones, el abanico, entre otras, y manifestó que es importante continuar y enseñar a los hijos las costumbres y tradiciones como el Janal Pixan que se realiza en la entidad.

“La Virginia, amor seco, pompones, margaritas, el abanico, oxté, la crisálida, el alheli, todas esas flores son para finados, y es bueno seguir las tradiciones, no se pueden perder, por ejemplo, yo no puedo hacerlo el mismo día por mi trabajo, pero luego lo realizo para que ven mis hijos como se hace el Janal Pixán, ellos tardan un mes aquí y hay tiempo para hacerlo”, aseguró.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account