Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El video mapping “Diálogos de Conquistador” y el “Pok Ta Pok” se ofrecerán de nuevo los miércoles y sábados en la Semana Meridana
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

El video mapping “Diálogos de Conquistador” y el “Pok Ta Pok” se ofrecerán de nuevo los miércoles y sábados en la Semana Meridana

Yucatán Ahora 5 abril, 2022

Mérida es un referente de cultura, identidad y tradiciones y durante la semana ofrece diferentes espectáculos que permiten acercarse a las tradiciones, conocer la historia y revivirla a través de la música, la danza, la poesía y tecnologías visuales.
A partir de esta semana, los espectáculos de video mapping “Diálogos del Conquistador” y la representación del juego de pelota maya “Pok ta Pok” se ofrecerán los miércoles y sábados, respectivamente, días en los que originalmente se realizaban antes de la pandemia por el Covid 19, como parte de las actividades de la Semana Meridana que organiza el Ayuntamiento de Mérida.

Los lunes se mantiene la representación de la Vaquería Yucateca, en bajos del Palacio Municipal. Los integrantes de los Ballets Folclóricos Titular, Juvenil, Representativo e Infantil se alternan cada semana para ofrecer diferentes propuestas de una de las tradiciones más arraigadas de Yucatán; el espectáculo se ofrece de 9 a 10 de la noche.
Los martes los bailes de salón se dejan sentir en las “Remembranzas Musicales” en el Parque de Santiago, a partir de las 20:30 horas. La música está a cargo de la Banda del Ayuntamiento de Mérida que dirige el maestro Alfonso Martín Chi. Ese mismo día se ofrece el “Martes de Trova”, programa para enaltecer la canción yucateca de la mano de tríos y grupos locales, en el Auditorio “Silvio Zavala Vallado” del Centro Cultural de Mérida Olimpo, a partir de las 20:00 horas.
Los miércoles regresan los “Diálogos del Conquistador” a la fachada de Museo Casa de Montejo, de 20:00 a 21:00 horas. La pieza abarca tres momentos: comienza con un video mapping en el que se explican los elementos esculpidos en la fachada, quienes son los personajes y por qué están a través de un mapeo digital. El segundo es un encuentro entre Francisco de Montejo y un indígena, un breve diálogo en el que ambos discuten por los sucesos en que se dio la conquista de Yucatán y la fundación de Mérida. Finalmente se presenta un cuadro folclórico con sones y jarabes antiguos, con el que finaliza el espectáculo.


Al día siguiente el Parque de Santa Lucía, espacio considerado el corazón de la trova, es sede de la tradicional Serenata Yucateca, por la cual pasan ballets folclóricos, tríos, solistas y también se escucha poesía. El espectáculo inicia a las 9 de la noche, finaliza una hora después y se ha realizado desde 1965 cautivando a meridanas, meridanos y extranjeros.
El viernes la proyección de “Piedras Sagradas” en la fachada de la Catedral de Mérida, muestra a través de un espectáculo multimedia el inicio de la cultura actual cimentada en las piedras del templo construído en el corazón de la ciudad maya, T´ho, entre formas geométricas, glifos, elementos españoles y juegos de luces que se fusionan para mostrar las dos culturas. El espectáculo se presenta dos veces a partir de las 20:00 horas, dura poco más de 20 minutos, y se le agregó recientemente un poema en lengua maya, que se escucha al inicio. La música, texto e imágenes son originales y fueron diseñados por Luis Ramírez.
Los sábados regresa la representación del juego de pelota a las puertas de la Catedral, a cargo de integrantes de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Yucatán. Inicia a las 8 de la noche, dura una hora y durante la presentación se incluye la ceremonia de purificación del lugar por un sacerdote maya, danzas, el juego de pelota de maya y la despedida a los guerreros. Ese mismo día se realiza la “Noche Mexicana” en el Remate del Paseo de Montejo, en el que a través de la danza y música se fomentan diferentes manifestaciones culturales del país. El horario es de 20:00 a 23:00 horas y finaliza con música de mariachi.
Todas las actividades de la Semana Meridana son con entrada gratuita, sin boleto, sin embargo se cuenta con aforos controlados y se aplican las medidas sanitarias al accesar al espacio, como el gel antibacterial, la toma de temperatura y el uso del cubrebocas durante los eventos como medidas para seguir cuidando la salud de todas y todos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

AUTO TERMINÓ DENTRO DE UN PREDIO TRAS RIÑA

30 junio, 2025

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account