Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El transporte de Mérida, como una ruleta rusa para los usuarios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Nota Destacada

El transporte de Mérida, como una ruleta rusa para los usuarios

Yucatán Ahora 2 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunado a las quejas de mal servicio y por las deplorables condiciones de los autobuses, el de Mérida es el sistema de transporte público de pasajeros más inseguro del Estado, al registrar uno de cada tres accidentes de tránsito ocurridos en los primeros siete meses del año.

Incluso, en los 11 mortales casos, en la mitad de ellos estuvieron implicados conductores de estos vehículos.

Como hemos publicado, los empresarios de transporte insisten en aumentar la tarifa de ocho a 13 pesos por persona, o en su caso, un incremento en el subsidio que el gobierno del Estado les otorga.

La semana pasada, los empresarios exigieron un aumento del 62.5 por ciento al costo del pasaje, asegurando que es la “cifra justa” por el servicio que se brinda.

Todos ellos omitieron los lamentables hechos protagonizados por su personal, debido principalmente a errores humanos, seguido de fallas mecánicas, todo esto de acuerdo con estadísticas la Secretaría de seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado y las diversas policías municipales.

En lo que va del año, en el Estado hay 393 accidentes de tránsito en los que están implicados conductores de transporte público de pasajeros, problema que aumentó en 7.4 por ciento con respecto al mismo período del año pasado, cuando la suma fue de 366 incidentes.

El saldo es de 436 personas lesionadas y 18 defunciones, que en éste último rubro, la cifra se mantiene por debajo a lo registrado de enero a julio de 2017, cuando el acumulado fue de 23 muertos.

Hasta el momento, están implicados 414 conductores de igual número de unidades, 5.6 por ciento más en comparación con el año anterior, que fueron 392.

Del total, 139 son operadores de autobuses, el 33.6 por ciento de los conductores, 108 taxistas, el 26.1 por ciento, y 91 mototaxistas, el 22 porcentual.

Asimismo, 42 son guiadores de taxis foráneos, 25 son conductores de colectivos de pasajeros, cuatro taxistas turísticos, tres de minibuses y dos tricitaxistas.

En el caso de los fallecidos, 11 son hombres, el 61.1 por ciento, y siete mujeres, el 38.9 porcentual.

De los 13 siniestros, siete personas murieron en cuatro accidentes carreteros, dos fallecieron en Mérida, cifra similar en Oxkutzcab y Peto, respectivamente, y el resto, en Hunucmá, Izamal, Progreso, Umán y Tizimín.

En los hechos estuvieron implicados 14 unidades de transporte público de pasajeros, de los cuales, siete son autobuses, seis mototaxis y dos taxis foráneos.

Finalmente, en el caso de los lesionados, 47 son conductores de transporte público, 258 pasajeros de las respectivas unidades, y 131 son guiadores y acompañantes de vehículos particulares, así como peatones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Mérida comparte su paz ciudadana y armonía social con otros países del mundo

1 mayo, 2022

Inicia la construcción del Central Park, un espacio familiar y amigable con el medio ambiente que impulsa Grupo Promotora Residencial

11 abril, 2022

El Ayuntamiento de Mérida avanza en concretar el vuelo Mérida-Guatemala

9 marzo, 2022

Confirmado: subió el precio del pan en Mérida

3 febrero, 2022

Las mujeres ya no quiere ‘dar chuchú’: apenas tres de cada 10 practican la lactancia materna

4 agosto, 2021

Zonas arqueológicas de Yucatán dejan de captar $111 millones por Covid-19

16 mayo, 2020

Restaurantes están cerrados desde abril, pero tendrán que pagar $48 mil a la CFE

15 mayo, 2020

Hallan mesa de piedra con cautivos mayas, en Chichén Itzá

8 diciembre, 2019
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account