Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El jets meek se mantiene vigente en las familias de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

El jets meek se mantiene vigente en las familias de Yucatán

yucatanahora 23 septiembre, 2021

El jets meek es una ceremonia de origen maya que en Mérida ha perdido mucho terreno, pero en municipios del interior del estado las familias aún preservan esta tradición, incluso es parte de su vida cotidiana.

Hace unos días, una familia de Espita realizó con su pequeño hijo esta ceremonia considerada patrimonio intangible de la Península de Yucatán.

Fue todo un acontecimiento social, en el que participaron los padres, los abuelos y los padrinos de jets meek, que es considerado como el bautizo maya, aunque propiamente no lo es porque en esta ceremonia se ofrecen al niño opciones para que pueda desempeñarse en la vida.

El acontecimiento social fue documentado por el estudio Mariel Fotógrafos, de Martín Uicab, que compartió algunas imágenes en su cuenta de redes sociales.

En esta ceremonia por primera vez se carga al bebé a la altura de la cintura con sus piecitos abiertos en forma de compás. Como popularmente se dijera, “enjorquedato” a la cintura de sus padres o padrinos.

Se dan vueltas alrededor de la casa y en cada una de ellas se le ofrecen al niño o niña artículos que utilizará en su vida como adulto, a fin de que pueda ser un buen cazador, agricultor, profesor, ama de casa, maestra y cocinera.

Sin embargo, más recientemente se han añadido otros elementos de la vida moderna, pues a las coas, escopetas, machetes, sartenes, leña, agujas de hurdir y tirahules se han agregado lápices, reglas, utensilios de mensura y hasta laptops para que el pequeño o pequeña pueda ser un buen profesional.

Los tiempos pueden cambiar, pero no las tradiciones ancestrales del Mayab, como el jets meek.

Esta información fue elaborada con datos de la cuenta Espita Mx, Mariel Fotógrafos y la Enciclopedia Yucatanense.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025

IMPULSAN EL TURISMO EN SISAL A CINCO AÑOS DE SU NOMBRAMIENTO COMO PUEBLO MÁGICO

17 julio, 2025

OPERATIVO CONTRA LA PESCA ILEGAL DEJÓ TRES DETENIDOS EN LA COSTA YUCATECA

17 julio, 2025

CERESO DE TEKAX OPERA CON SEGURIDAD Y ORDEN

16 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account