Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa el hallazgo de vestigios arqueológicos en la Plaza Central de Oxkutzcab, cuyo municipio es un centro agrícola de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

El Instituto Nacional de Antropología e Historia informa el hallazgo de vestigios arqueológicos en la Plaza Central de Oxkutzcab, cuyo municipio es un centro agrícola de Yucatán

Yucatán Ahora 19 noviembre, 2022

La localidad de Oxkutzcab data de la época prehispánica y estuvo asociada al señorío maya de Mayapán, que se convirtió en capital de un señorío regional gobernado la familia de los Tutul Xiu y cuya cabecera municipal fue fundada en 1550 durante el periodo de colonización y conquista por la corona española en estos territorios en torno al templo parroquial de la localidad fundado por la orden franciscana.

Se cree que el nombre de la localidad fue Ooxputcaj, cuyo significado en maya hace referencia al pueblo tres veces acarreado o fundado que no solo está relacionado a la cultura maya, sino a la Guerra Social Maya, mejor conocida como Guerra de Castas, puesto en 1847 la ciudad fue tomada y saqueada por grupos mayas contrarios a la colonización forzada.

José Arturo Chab Cárdenas, titular del INAH Yucatán, informa que estos hallazgos se realizan en el marco de la estrecha colaboración entre el Ayuntamiento de Oxkutzcab y el INAH para la recuperación de la memoria histórica y cultural de la localidad.

Los arqueólogos Pedro Xuluc Balam y Tomás Gallareta Negrón, investigadores adscritos al Centro INAH Yucatán, junto con su equipo de trabajo realizan trabajos arqueológicos en la Plaza Central de Oxkutzcab, que es un espacio de distinción histórica en la comunidad de Oxkutzcab, con el fin de recuperar los fragmentos materiales y culturales que unan el puente de la historia entre el pasado prehispánico, histórico y contemporáneo de los habitantes de dicho municipio, asociados al crecimiento demográfico de la población.


Entre los elementos recuperados se obtuvieron materiales cerámicos, muestras óseas, así rasgos arquitectónicos que permitirán profundizar los estudios sociales del pasado prehispánico en la región, además de la obtención de elementos históricos como vidrio, porcelana y metal que reconocerán entrelazar la historia ocupacional de su centro histórico ligado a una forma de cambio y dinamismo a través del tiempo.


Como parte de la metodología empleada en la investigación, ahora estos elementos se encuentran en custodia del INAH y procederán a un análisis para su comprensión y dimensión asociada a la cultura de la población de Oxkutzcab.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account