Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: EL CICY ORGANIZA EL DIA DE LOS JARDINES BOTÁNICOS; EL “ROGER ORELLANA” UNA GRAN OPORTUNIDAD DE ENTRALAZARSE CON LA NATURALEZA
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

EL CICY ORGANIZA EL DIA DE LOS JARDINES BOTÁNICOS; EL “ROGER ORELLANA” UNA GRAN OPORTUNIDAD DE ENTRALAZARSE CON LA NATURALEZA

Yucatán Ahora 30 octubre, 2022

Con el objetivo de vivir la experiencia de la conservación y el conocimiento, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), realizó ayer el Día de los Jardines Botánicos, con el lema “Donde se vive la conservación”, con un variado programa de actividades en el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”.

La jornada incluyó una demostración culinaria sobre amaranto, la visita a la exposición “Donde las abejas bailan”, visitas guiadas, cuentacuentos, un taller de cómo preparar alimentos con amaranto y pláticas sobre la conservación de los recursos de la península de Yucatán.

“Nuestras 20 colecciones vivas de plantas representan en gran parte la flora nativa de la Península de Yucatán y tiene como objetivo la conservación, investigación y conocimiento de este recurso natural para el público. El Jardín Botánico se encuentra en 2.6 hectáreas, en un antiguo plantel de henequén que fue abandonado hace más de 80 años”, indicó Margarita Jiménez Bañuelos, jefa operativa del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del CICY.

“Tenemos un área principal, la de la selva baja caducifolia, el jardín cumple 40 en el 2023 y veremos cómo se han ido transformando las diferentes etapas de la vegetación, en un lugar abandonado es posible recuperar lo que sería una selva seca como la que nosotros tenemos, la naturaleza es muy sabia y si la dejamos va a recuperar su resplandor”, agregó.

De las 20 colecciones existentes en la sede, se puede encontrar igualmente más de 700 géneros representativos de flora, con más de 17 mil individuos.

“Entre las especies en categoría de riesgo contamos con la ‘beaucarnea pliabilis’ o pata de elefante, emblemática de la península, hacemos esfuerzo para propagarla y acercarla a las personas interesadas, la cultivamos para las que quieran tener una en casa, la pueden adquirir con nosotros, tenemos certificados de Semarnat”, expresó.

Entre los atractivos figura también un Circuito Etnobiológico, que el CICY comenzó el año pasado, cuyo objetivo es fomentar la conversación del conocimiento biocultural asociado con las plantas.

“Agrupamos, frutales nativos, muchos en desuso, el solar tradicional, las abejas nativas y las plantas medicinales, otra de las nuestras colecciones estrellas en el jardín, mucha gente está interesada en este tema y vienen a conocer varias de las que se han utilizado a través de los años, en la cultura no todas son nativas y ha existido una apropiación de plantas extranjeras bien importante”, dijo.

“El Jardín Botánico es un aula viva, si quieren conocer de plantas medicinales pueden venir y vivirlas. Está la fotosíntesis, que bonito es vivirla aquí, respirarla, pueden verla en vivo y en directo, somos un sitio de educación fundamental para la ciudadanía en Yucatán”, añadió.

Para los interesados, hay algunas variedades en venta, aunque en estos momentos se encuentran en inventario y el 18 de diciembre saldrán de vacaciones en la institución, pero a partir de enero ya se podrán adquirir nuevamente.

Las instalaciones están abiertas y el espectacular Jardín Botánico se puede visitar de lunes a jueves, de 9.00 a 13.00 horas, con entrada gratuita. Las visitas guiadas tienen una cuota de recuperación de 25 pesos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMPULSAN LIMPIEZA Y CONSERVACIÓN DEL PUERTO DE ABRIGO SAN CRISANTO-CHABIHAU

10 agosto, 2025

PERSEIDAS, LA LLUVIA DE METEORITOS MÁS ABUNDANTE, DEL 11 AL 13 DE ESTE MES DE AGOSTO

10 agosto, 2025

POLICÍA ECOLÓGICA DE KANASÍN ENTREGA DOS AVES RAPACES A PROFEPA

9 agosto, 2025

YUCATÁN ACUMULA 212 CASOS CONFIRMADOS DE GUSANO BARRENADOR

9 agosto, 2025

ENTREGAN INSUMOS APÍCOLAS A PRODUCTORAS Y PRODUCTORES DE UMÁN Y 19 MUNICIPIOS

9 agosto, 2025

CINVESTAV DESMIENTE A LA SSY: SÍ HAY MAREA ROJA

9 agosto, 2025

ECLOSIONAN TORTUGAS CAREY FRENTE AL MUSEO DEL METEORITO EN PROGRESO

8 agosto, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO IMPULSA LA APICULTURA CON PRECIOS JUSTOS

8 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?