Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El chile habanero les ha dado licenciatura y hasta posgrado
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El chile habanero les ha dado licenciatura y hasta posgrado

Yucatán Ahora 3 julio, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con el objetivo de preservar la diversidad genética y aprovechar los recursos genéticos para generar variedades mejoradas de chile habanero (Capsicum chinense), desde hace alrededor de 20 años el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) ha trabajado para establecer un Banco de Germoplasma de esta especie, único en México.

Este germoplasma es la plataforma para desarrollar investigaciones fundamentales relacionadas con un cultivo que, además de importante, es emblemático en la península de Yucatán.
Como parte de este trabajo el grupo ha obtenido 10 variedades y 10 híbridos de chile habanero, los cuales conservan los atributos del chile habanero de la Península de Yucatán (aroma, sabor y picor) y que además, llenan las expectativas de los diferentes mercados que tiene este producto, por sus altos rendimientos, variedad de colores (naranja, rojo, amarillo y morado), variedad de formas y tamaños. “El desarrollo de la agricultura depende en gran medida del empleo de variedades sobresalientes y el germoplasma es la base del mejoramiento genético de los cultivos”, acotó.

La doctora Nancy Santana Buzzy, investigadora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY, detalló que estos trabajos científicos tienen un impacto directo en los productores, en la industria y por consiguiente, en la economía regional. Indudablemente, “nuestro chile habanero se distingue del chile habanero cultivado en cualquier otra parte del mundo, por su peculiar aroma, su sabor y su elevado picor” por lo que este programa fue dirigido desde sus inicios a estos sectores de la sociedad.

Asimismo, explicó que a partir del trabajo sistemático con este reservorio genético de Capsicum chinense se ha realizado el mejoramiento del chile habanero, tanto por selección como por cruzamiento, lo que ha permitido generar no solo nuevas variedades, sino también híbridos F1, en los que se conservan las características del habanero criollo pero se incorporan otros caracteres que resultan de interés agronómico, como es el rendimiento y la tolerancia a estrés. El grupo ha desarrollado además, estrategias que permiten proteger y conservar la identidad de los nuevos materiales genéticos generados.

Los resultados que este grupo de investigación han sido el soporte de Denominación de Origen del chile habanero de la Península de Yucatán.

La científica del CICY también destacó que dentro de este programa de investigación en chile habanero se han graduado en el grupo más de 20 estudiantes de posgrado y un número superior de estudiantes de licenciatura.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025

ESPERAN CRECIMIENTO EN LLEGADA DE PASAJEROS AL AEROPUERTO DE MÉRIDA DURANTE EL VERANO

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account