Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Alcalde Renán Barrera promueve acciones para garantizar el derecho de los peatones a vialidades seguras
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Alcalde Renán Barrera promueve acciones para garantizar el derecho de los peatones a vialidades seguras

Yucatán Ahora 9 agosto, 2022

Dentro de este programa de movilidad segura, el Municipio establece las bases para priorizar la seguridad de todas y todos en el uso de las vialidades.

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha impulsa un programa de movilidad segura que proteja a todas y todos los usuarios de las vialidades, en especial en el centro histórico con el objetivo de fomentar la convivencia armónica entre peatones, ciclistas y conductores.
El Presidente Municipal informó que dentro del programa “Muévete por Mérida” existen acciones concretas para reforzar la labor que realiza la Dirección de la Policía Municipal en la vigilancia de la seguridad de las vialidades del centro histórico, como es la aplicación de un modelo de gestión de la velocidad, dotación de infraestructura vial, señalética y pintar las líneas restrictivas en las banquetas de las calles.
“Nosotros trabajamos para fortalecer la cultura de la movilidad urbana sustentable entre la población, ofrecer más infraestructura para que se fomente el uso de la bicicleta y, sobre todo, proponer esquemas, acciones y estrategias para mejorar aún más la seguridad vial en nuestro Municipio”, expresó.


Explicó que en esta parte del programa Muévete por Mérida, el objetivo es trabajar en 48 intersecciones del centro de la ciudad, para reducir en las calles de un solo sentido de circulación a fin de mejorar la seguridad vial y calidad de vida, así como generar una disminución en los siniestros viales, generando un entorno favorable tanto a los peatones como a los conductores de vehículos.
Señaló que este modelo de gestión de la velocidad, basada en reducir la velocidad a 30km/hora, tiene como beneficios mejorar la percepción en la conducción, es decir, la relación entre la persona que conduce y el entorno vial, se reduce la peligrosidad de la circulación, que determina que a mayor velocidad mayores daños en caso de un siniestro y se disminuye el riesgo de este, dado que las probabilidades de reacción ante cualquier incidente se reducen al aumentar la velocidad.
Recordó que entre las acciones a implementar en una primera etapa esta la intervención de 48 intersecciones, para dotarlas de la infraestructura y la señalización adecuada para evitar lesiones y muertes ocasionadas por siniestros viales.
Cabe señalar que, en materia de seguridad vial, el Ayuntamiento de Mérida se hizo merecedor de un reconocimiento por parte de la organización internacional Visión Zero Challange (Reto Visión Cero) por implementar acciones innovadoras para cuidar la seguridad de los peatones y conductores, así como disminuir considerablemente el número de muertes ocasionadas por siniestros viales.
En el caso del fomento a la bicicleta, se propondrán siete bicipuertos en estacionamientos y 28 más en parques y espacios públicos, con el objetivo que cada vez sea más el número de personas que opte por usar la bicicleta como medio de transporte.


Asimismo, a través de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida se trabajará en poner en marcha esta primera etapa del programa, que consiste en intervenir los cruceros que abarcan el perímetro comprendido de la calle 64 entre 69 y 55; la 55 entre 64 y 54; la 54 entre 55 y 69; y la 69 entre 54 y 64.
Asimismo, en acciones de Vialidad Urbana se contempla pintar señales restrictivas de velocidad de 30 km/hora en los carriles de circulación, se repintarán las rampas peatonales de color azul con el logo internacional de discapacidad en color blanco, se repintarán los pasos peatonales (pasos cebra), se pintarán las rayas de alto en el arroyo vehicular, serán pintadas rayas delimitadoras de carriles de 30 metros.
Finalmente, la instalación de fechas direccionales, se pintarán de amarillo las guarniciones de las banquetas, se repintarán las esquinas rojas 15 metros, se pintarán señaléticas de zona amable y serán instaladas señaléticas restrictivas verticales de 30 km/hora.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025

CONCLUYE CECILIA PATRÓN SU PARTICIPACIÓN EN LA NOVENA GENERACIÓN DE LA BLOOMBERG HARVARD LEADERSHIP INITIATIVE 

17 julio, 2025

ANUNCIAN LA PRIMERA “PICAFERIA, LA FIESTA DEL CHILE”, ESTE 19 Y 20 DE JULIO

17 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA USARÁ “CÍRCULO DE CRÉDITO” CONTRA GRANDES MOROSOS DEL PREDIAL

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account