Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El Alcalde Renán Barrera brindará mayor seguridad a las y los trabajadores al mejorar el entorno de la zona industrial
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

El Alcalde Renán Barrera brindará mayor seguridad a las y los trabajadores al mejorar el entorno de la zona industrial

Yucatán Ahora 10 junio, 2022

El Ayuntamiento brindará mejores servicios públicos y mayor seguridad con el programa “Industrias al 100”

Para garantizar la seguridad de las y los trabajadores en las zonas industriales del Municipio, el Ayuntamiento de Mérida y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) trabajarán en conjunto para mejorar los servicios públicos y la infraestructura urbana en los espacios públicos, informó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En la sesión del Consejo de Canancintra, que se realizó en el Auditorio Gomory Aguilar de la Universidad Anáhuac Mayab, el Presidente Municipal presentó el programa “Industrias al 100” el cual tiene como objetivo ofrecer mejores servicios públicos y mayor seguridad a las y los empleados que laboran en el sector industrial, en el cual se designará un enlace en las empresas para generar reportes sobre las necesidades de atención en el ramo de servicios públicos.

Señaló que los reportes que atenderá el Municipio son los correspondientes a fallas en el alumbrado público, mantenimiento de parques, dictamen de poda de árbol en la vía pública, desagüe de calles, atención a quejas sobre predios baldíos y fumigación de áreas públicas.

“Este programa permitirá mejorar el entorno del sector industrial, en el cual trabajaremos para atender las necesidades de servicios públicos, principalmente los relacionados con bacheo de calles, mantenimiento e instalación de nomenclatura urbana, atención ciudadana de Ayuntatel, desazolve en zanjas con rejilla, recolección de animales muertos y poda de árboles en la vía pública”, expresó.

Estos reportes, abundó, nos permitirán generar las condiciones adecuadas para garantizar la seguridad de las y los trabajadores durante sus traslados a su lugar de trabajo, así como al momento de retornar a sus hogares.

En ese sentido, Luis Pisté Poot, empleado del Parque Industrial, manifestó que el programa presentado por el Alcalde evitará que la zona donde él y sus compañeros esperan el transporte público esté oscura.

Por su parte, Rosario Chim Yam, trabajadora de la zona industrial, coincidió en señalar que para las y los trabajadores significaría mucho que el Ayuntamiento de Mérida trabaja en conjunto con las empresas para gestionar la atención del alumbrado público en las zonas donde esperan el transporte urbano.

Durante la presentación, Barrera Concha mencionó que el área donde dará inicio este programa será en la Avenida Internacional en el tramo que comprende el Periférico y el Aeropuerto de Mérida.

“Dentro de la página del Municipio, se instalará en breve un icono, específico para que las empresas participantes puedan acceder por medio de un usuario y contraseña, que el área de Tecnologías de la Información implementará, para tener un control y así acceder, levantar e identificar de donde viene el reporte correspondiente”, explicó.

Agregó que este icono estará ligado a la plataforma de Ayuntatel para que cuando el usuario ingrese y levante el reporte, éste tenga un distintivo especial que le indicará a Ayuntatel que proviene del programa “Industrias al 100”.

En la presentación de este programa, los asociados de Canacintra manifestaron su interés por ingresar al programa, así como felicitaron al Presidente Municipal por el interés por la seguridad de las y los trabajadores.

Durante la reunión con integrantes de Canacintra, el Alcalde también destacó la importancia de trabajar de la mano, sociedad y gobierno, en el cuidado del medio ambiente, a través de políticas que promueven la sustentabilidad en el Municipio y que se traducen en programas como la Cruzada Forestal, en la que este año se busca a dotar a Mérida de 15 mil árboles que generarán un impacto directo y positivo en el cuidado de la salud de las y los ciudadanos.

Al respecto, invitó a los presentes a unirse como voluntarios al equipo de 4,500 ciudadanas y ciudadanos que participarán en este programa que inició el pasado 5 de junio y que concluirá el próximo 27 de julio.

Barrera Concha recordó que el compromiso de la administración a favor de la infraestructura verde del Municipio, es plantar 150 mil árboles, es decir, 50 mil más que en el periodo 2018-2021.

“Adicionalmente, estamos trabajando a la par de los 17 objetivos de la agenda para el desarrollo sostenible 2030 y promoviendo el reciclaje a través de 200 puntos verdes y de 8 mega puntos verdes, donde en estos últimos se han acopiado 594 toneladas de residuos de los 16 tipos que se aceptan”, comentó.

Asimismo, destacó que Mérida es una de las ciudades más seguras del país, ocupando, de acuerdo a la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2022, el 4º. lugar nacional de percepción de seguridad (77.7%), sólo por debajo de San Pedro Garza García, Piedras Negras y Tampico.

“Mantener la paz y la tranquilidad en Mérida es detonante de inversión privada, generación de empleos, aumento en el turismo y en la actualidad se vuelve determinante para lograr un desarrollo económico equitativo”, expresó.

En el tema de transparencia, el Primer Edil subrayó que el Ayuntamiento ha recibido, desde su primera administración municipal, diversos reconocimientos por el manejo claro de los recursos públicos. Como ejemplo, citó que tan sólo el año pasado el Ayuntamiento recibió cinco distinciones de diversas instituciones, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las empresas calificadoras HR Ratings, Moody´s de México y S & P Global Ratings, y de CIMTRA. Ésta última, otorgándole por tercer año al Ayuntamiento de Mérida una alta calificación en la evaluación sobre transparencia con 91.7%.

Finalmente, el Munícipe fue testigo de honor de la firma del convenio entre Canacintra y la Universidad Anáhuac Mayab, a cargo de Miguel Pérez Gómez, rector de la Universidad Anáhuac Mayab y Jorge Charruf Cáceres, Presidente de la Canacintra, Yucatán. También los acompañó José Antonio Centeno Reyes, Presidente Nacional de la Canacintra.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account