Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: El 1 de septiembre, el INE da inicio oficialmente al proceso electoral 2024
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sin categoría

El 1 de septiembre, el INE da inicio oficialmente al proceso electoral 2024

Yucatán Ahora 28 agosto, 2023

El Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará oficialmente las actividades del proceso electoral de 2024 a partir del 1 de septiembre. En Yucatán, ese mismo día, instalará la oficina del VI distrito electoral ubicado en la colonia Santa María Chuburná, al oriente de la ciudad de Mérida, este nuevo distrito se integrará con un 62 por ciento de la población meridana y 38 restante del municipio de Kanasín.

Luis Alvarado Díaz Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Yucatán señaló que, el VI distrito federal electoral se compone de 171 secciones donde se instalarán unas 500 casillas en las elecciones de junio de 2024. Explicó que, en esta oficina distrital laborarán unas 20 personas que deberán iniciar sus sesiones y actividades a partir del 1 de diciembre.

Informó que, la demarcación se integrará con un padrón electoral de 279 mil 41 personas, 134 mil 730 hombres y 144 mil 311 mujeres. En este caso, declaró, el 43 por ciento de la población es indígena y la cabecera distrital se ubicará en Mérida, en tanto que, se instalará un módulo de credencialización que deberá estar operando en el municipio de Kanasín.

La información del INE establece que, el VI distrito federal concentrará 35 colonias del sur de la ciudad de Mérida y 11 de Kanasín, que antes se ubicaban dentro de la demarcación de los distritos federales III y IV, que fueron seccionados para la formación del este polígono.

Luis Alvarado Díaz señaló que, debido al crecimiento demográfico en la última década, Yucatán incrementó un distrito más en el orden federal para pasar de 5 a 6 distritos y 15 distritos locales, lo que dará equilibrio al derecho de los ciudadanos a ser representados en igualdad de condiciones.

Explicó que, con estos cambios Mérida contará con tres juntas distritales y otras tres en Valladolid, Umán y Progreso respectivamente y todos estos distritos serán distritos indígenas, argumentó.

Puntualizó que, según en Censo de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) la población de Yucatán creció en 365 mil 321 personas en la última década; al pasar de 1 millón 955 mil 577 personas en 2010 a 2 millones 320 mil 898 habitantes en 2020.

El INE realizó una serie de adecuaciones desde el Consejo General para la apertura de este VI distrito federal electoral y se basa en calcular el número de distritos por entidad federativa, se debe dividir la población de cada estado entre 420 mil 046 personas, que es la media nacional.

En el caso de Yucatán, le corresponden matemática y constitucionalmente 6 distritos, uno más de los que tenía en la elección federal de 2021.

En su caso, a nivel local, la Constitución Política del Estado de Yucatán, en su artículo 20 establece la conformación de 25 distritos electorales uninominales, entre los que habrá de dividirse el total de habitantes de la entidad, que asciende a 2 millones 320 mil 898 personas. Así, el promedio que debe tener cada distrito local es de 154 mil 727 personas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA JOVEN ATROPELLADA EN EL PERIFÉRICO

14 noviembre, 2024

COMPROMISO CON CHELEM: ERIK RIHANI ILUMINA CALLES PARA MAYOR SEGURIDAD

13 noviembre, 2024

DÍA DE MUERTOS VS HALLOWEEN: CINVESTAV

2 noviembre, 2024

ELIGEN A LOS REYES Y REINAS DEL CARNAVAL MÉRIDA 2025

30 octubre, 2024

CON GRANDES ATRACTIVOS, INICIÓ LA 24ª EXPO FERIA DEL COMERCIO EN EL SIGLO XXI

19 octubre, 2024

DETENIDO “TORERO” POR FEMINICIDIO

8 octubre, 2024

CON EL PUEBLO DE YUCATÁN, HUACHO ENTRÓ AL PALACIO DE GOBIENO

1 octubre, 2024

HOY LUNES ES LA FIESTA DEL PUEBLO: HUACHO DÍAZ MENA

30 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account