Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Eficientar el consumo de energía, la apuesta de los industriales de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Eficientar el consumo de energía, la apuesta de los industriales de Yucatán

yucatanahora 29 septiembre, 2021

Con 17 conferencias y tres ponencias magistrales, este próximo jueves arranca la tercera edición de la Expo Foro Energía Yucatán 2021 (EFEY), en que expertos en la materia ofrecerán alternativas y soluciones que permitan al sector industrial eficientar el consumo de energía para la península de Yucatán.

Organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Delegación Yucatán, la EFEY se realizará los días 30 de septiembre y 1 de octubre, en sus jornadas virtuales abordarán temas como gas natural, no solo desde la óptica de la generación de energía, sino también desde su uso industrial, comercial y residencial.

El presidente de la CANACINTRA delegación Yucatán, Jorge Charruf Cáceres, destacó que Yucatán en materia energética registra avances importantes, pero todavía le faltan muchos tramos por avanzar en esta materia, para colocar a la entidad en mejores condiciones para desarrollar una ventaja competitiva sobre todo en el sector industrial.

“Hoy en día lo tenemos muy claro, lo que necesitamos es más gas natural para poder reducir los costos, de manera automática, en la generación de energía eléctrica. Hoy recibimos más gas natural, pero aún falta mucho para cubrir la demanda”, apuntó.

Sobre las conferencias magnas, el dirigente de la CANACINTRA apuntó que arrancan con Leo Zuckermann con el tema “Perspectivas Económicas 2021-2022”, este evento será el 30 de septiembre a las 11:00 horas, este mismo día a las 18:00 horas, el ex director de la CFE, Enrique Ochoa Reza, disertará su conferencia “Volver al Futuro”, el 1 de octubre a las 18:00 horas tocará el turno a Armando Fuentes Aguirre “Catón”, con su charla “Empresas y Empresarios”.

Charruf Cáceres, destacó que en la EFEY se escucharán a expertos en materia energética de países como Estados Unidos, Finlandia y Francia, los que presentarán formas de mejorar los consumos energéticos y hacerlos más eficientes.

Además de temas como Energías Renovables, Almacenamiento, Generación Distribuida, Sistemas de Gestión de Energías, se abundará también en la Certificación ISO 50001-2018.

Agregó que también se revisará el tema de Sistemas de Gestión de Energías, lo que ayudará a que las empresas conozcan lo último en avances en esta materia, en que mediante un software se puedan programar los consumos, tiempo de arranque y picos de consumos, lo que permite tener un uso más lineal de la energía y en consecuencia menos costo.

La Canacintra puso a disposición los espacios y métodos de adquisición de accesos para participar en las 17 conferencias que se incluyen en la tercera edición de la EFEY, en que se abordarán temas como gas natural, no solo desde la óptica de la generación de energía, sino también desde su uso industrial, comercial y residencial.

La CANACINTRA informó que el costo por los derechos a acceder a las 17 conferencias y los stands es de 600 pesos, en que se tendrán 30 días para ingresar a la plataforma, además de que durante las conferencias se podrá también realizar Networking con cada uno de los asistentes a las charlas virtuales, para los interesados podrán adquirir sus accesos en https://www.digitalmeetingcenter.com/login/Expoforodeenergia2021 o en las instalaciones de la Cámara.

La EFEY será inaugurada este próximo 30 de septiembre a las 09:00 horas, ese mismo día a las 12:00 se realizará la mesa panel “Generación Distribuida en Consumo Industrial”, en la que participan el líder nacional de CANACINTRA, Enoch Castellanos, el titular de la SEFOET, Ernesto Herrera Novelo y el dirigente local de la CANACINTRA, Jorge Charruf Cáceres, la moderación correrá a cargo del subsecretario de energía, Juan Carlos Vega Milke.

Este mismo día, a las 14:00 horas, se realizará la conferencia “El Presente y Futuro de la Generación de Energía Eléctrica”, impartida por Raúl Carral de la empresa Wärtsilä con sede en Finlandia. También en su primer día de actividades la EFEY contempla a las 16:00 la conferencia “Oportunidades para el Sector Energético para Clientes Industriales”, disertada por la representante de la empresa ENGIE, Ana Laura Ludlow junto con Diego Rasilla.

En la jornada del día 1 de octubre a las 13:00 horas se realizará la conferencia “Futuro Energético de la Península de Yucatán: Perspectivas de Transformación”, impartida por Riccardo Bracho, especialista en tema energético auspiciado por la embajada de Estados Unidos en México. A las 16:00 horas también se tendrá la conferencia “La importancia de la Eficiencia Energética en la Organización”, disertada por Tort Rodríguez, director ejecutivo de Estam MX.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INICIA LA XXVI EDICIÓN DE LA FERIA TUNICH 2025

26 julio, 2025

ENTREGAN APOYOS DE “ENCHULA TU CASA” A ADULTOS MAYORES

26 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ENTREGÓ LA MEDALLA “ROSA TORRES GONZÁLEZ” A BERTHA ELENA MUNGUÍA GIL

23 julio, 2025

MEGA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN GRATUITA EN MÉRIDA

22 julio, 2025

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA 36 PREDIOS CON ACUMULACIÓN DE BASURA Y RESCATA 91 ANIMALES

21 julio, 2025

MÉRIDA ENTRE LOS PRIMEROS LUGARES EN INGRESO Y GENERACIÓN DE EMPLEO

20 julio, 2025

ACADEMIA DE DANZA STYLUS PRESENTARÁ PUESTA EN ESCENA “DANZANDO CON CRI CRI”

20 julio, 2025

PRESENTAN LA 24a EDICIÓN DE LA FERIA ARTESANAL TUNICH 2025 EN DZITYÁ

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?